Comunidad de Madrid
El Defensor del Pueblo avisa: falta personal en las residencias de mayores
Ha advertido al Gobierno regional de Madrid sobre este problema y también de la necesidad de una mejor financiación de estos servicios
![Francisco Fernández Marugán](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/03/05/fernandez-marugan-kGjC--1240x698@abc-krGG--1240x698@abc.jpg)
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán , cree que falta personal en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid. Así lo ha dicho durante su comparecencia de este lunes en la comisión de Familia y Políticas Sociales , a la que había sido llamado por PSOE y Podemos, preocupados por los repetidos incidentes en este tipo de residencias ocurridos en los últimos años.
Fernández Marugán ha mencionado en su intervención dos problemas: la insuficiente financiación de este tipo de servicios, y la falta de personal en las residencias . Ha afirmado que su departamento ha realizado en torno a 14 actuaciones debidas a quejas por mal funcionamiento en las instalaciónes, y ha reconocido que es «un problema que se nota mucho en la Comunidad de Madrid», a diferencia de lo que ocurre en otras autonomías, ha dicho.
También ha hecho hincapié en la ausencia de plazas para personas dependientes. En su opinión, es necesario incrementar la financiación de estos servicios, por lo que pidió que se plantee la reforma de este sistema de financiación . En junio de 2017, ha informado, la lista de espera de dependientes para obtener plaza en una residencia pública o concertada era de 6.839 personas, de las que 4.718 tenían reconocido transitoriamente otro servicio o prestación.
Como soluciones en estso casos, ha propuesto al Gobierno regional o que estas personas en lista de espera reciban uan cantidad económica para pagar una residencia privada o para contribuir con los cuidados en el entorno familiar.
Por otra parte, respecto a la falta de personal, ha señalado que el origen del problema puede venir, a su juicio, de los ratios y estándares que se fijaron para estos centros en el año 2008, en un consejo interterritorial, y que tras una década han quedado desfasados y «no permiten una actuación correcta y respetuosa con los mayores». Hace falta más personal y más cualificado, ha concluído.
Noticias relacionadas