La Comunidad de Madrid ha atendido a 14.000 menores protegidos

En lo que va de año, la región ha acogido a 850 menores extranjeros no acompañados (Menas)

Tres menores no acompañados a las puertas del centro de Hortaleza Guillermo Navarro

S. L.

La Red de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid atiende en la actualidad a 4.030 menores, de los que el 43% se encuentran en situación de acogimiento residencial y el 57% reside con su familia extensa (tíos o abuelos) o una familia seleccionada. Así lo señaló ayer la consejera de Políticas Sociales y Familia en funciones, Lola Moreno , que visitó ayer la residencia infantil Vallehermoso, donde informó de que, desde 2015, han atendido a más de 14.000 menores que requieren un trato especializado por carecer de apoyo familiar.

Concretamente, esta residencia dispone de 40 plazas en cuatro hogares diferentes que funcionan de modo independiente y atienden a menores de entre 3 y 17 años que tienen medidas de protección. La consejera explicó que esta instalación está integrada en la Red Pública de Centros de Protección de la Comunidad de Madrid, que cuenta con 91 centros adaptados a las características y necesidades de los menores protegidos.

«Todos los menores asisten a centros escolares de la zona y realizan actividades extraescolares, de ocio y deportivas fuera del centro. Con los más mayores, se desarrollan proyectos de autonomía y se les prepara para su incorporación al mundo laboral», aseguró Lola Moreno.

Menores extranjeros no acompañados

«Hemos incrementado en esta legislatura más de 200 plazas la atención a los menores extranjeros no acompañados (menas) por la necesidad que hemos tenido», añadió sobre la atención que presta la región «garantizada por las leyes, la convención de Naciones Unidas y reiteradas sentencias del Tribunal Supremo».

En cuanto a las cifras, aseguró que durante 2018 atendieron a más de 1.500 menores y que, en los meses que van de 2019, son 850 los que han llegado a la región. «No hacemos más que cumplir con la ley; todos los menores que llegan y no tiene un lugar en el que ser atendido sean españoles o de origen extranjero nuestra obligación es atenderlos», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación