Justicia
La Comunidad de Madrid adelanta la subida salarial a los abogados del turno de oficio
Aunque había prometido un incremento del 5 % en 2016, este será finalmente de un 10 %. En 2017 subirá otro 7 % y, al siguiente año, aumentará un 3 %, recuperando el 20 % reducido en las tarifas en 2012
![Los trabajadores de Justicia del Turno de Oficio, durante una marcha frente a la sede de la Comunidad de Madrid en Sol](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/10/28/abogados-turno-oficio-madrid--620x349.jpg)
La Comunidad de Madrid y los colegios de abogados de Madrid y de Alcalá de Henares han alcanzado un principio de acuerdo para incrementar los baremos del turno de oficio un 10 % en 2016, un 7 % en 2017, y un 3 % en 2018.
Con esos incrementos se recuperará el 20 % reducido en las tarifas en el año 2012 , según ha informado el Colegio de Abogados de Madrid, que asegura que la Comunidad se ha comprometido a agilizar los pagos de las cantidades certificadas mejorando la gestión de los mismos.
De este modo, se pone fin a un conflicto que hizo que en abril de este año se encerraran un centenar de abogados en la sede del Colegio de Abogados de Madrid en protesta por la situación de «abandono» a la que, a su juicio, estaban sometidos.
El acuerdo prevé además que se modifiquen cinco baremos claves en las actividades que diariamente llevan a cabo los abogados del Turno de Oficio . En los procedimientos abreviados, por los que los abogados del turno de oficio cobran actualmente 240 euros , pasarán en 2016 a 200 si hay sobreseimiento o conformidad, a 360 euros si se enjuicia en un juzgado de lo Penal y 400 si va a la Audiencia Provincial.
En los casos de juicios rápidos, que hoy tienen un baremo de 264,45 euros , pasarán en 2016 a 200 euros si hay conformidad o sobreseimiento y a 360 si no hay conformidad. Por un procedimiento completo de familia los abogados cobran actualmente 288,49 euros y en 2016 percibirán 400 euros. En cuanto a los procedimientos laborales, se pasa de 144,24 euros a 200, mientras que el informe de insostenibilidad pasa de 48,08 euros a 150.