La Comunidad de Madrid adelanta la matriculación del curso 2021-2022 para sortear la Ley Celaá
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que preparan nuevas actuaciones para eludir la normativa estatal
La Comunidad de Madrid ha confirmado ya que adelanta el proceso de admisión del curso escolar 2021-2022 como respuesta a la Ley Celaá, con el propósito de « garantizar la libertad de elección de las familias». Así, Madrid es la primera de las comunidades gobernadas por el PP que da este paso para burlar la inminente norma educativa, que está pendiente de tramitación en el Senado.
La maniobra del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, aprobada el pasado 4 de diciembre, remite a que la denominada Ley Celaá prevé que los procesos de admisión de alumnos del próximo curso aprobados antes de su entrada en vigor se regirán por la normativa vigente. Las instrucciones aprobadas se centran en escolares de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial. «Esto permite disponer de tiempo suficiente para realizar los trámites necesarios y retrasar un año la aplicación de los cambios en materia de admisión en la Comunidad de Madrid», explican fuentes de la consejería de Educación, que dirige Enrique Ossorio. De esta forma, explican desde el Ejecutivo madrileño, durante el próximo proceso de admisión se mantiene el distrito único en cada municipio, que garantiza la igualdad de condiciones para todas las familias para la elección de centro en su municipio.
Ossorio, precisamente, ha asegurado este sábado que este será uno de los pasos que se darán para sortear la ley que ha aprobado el Gobierno de Pedro Sánchez. «Estamos radiografiando la ley para que dentro de nuestras competencias de gestión, que son muy amplias, tomar aquellas decisiones que sean buenas para los alumnos de Madrid», ha declarado el consejero. El adelanto del proceso de madriculación, añade el titular de Educación, provocará que prevalezca la normativa autonómica por encima de la estatal. «Nosotros preferimos que sean los padres los que elijan donde van sus hijos, y no las administraciones públicas o la ingeniería social», ha aseverado Ossorio.
Nuevas fechas
El plazo para la presentación de solicitudes en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso próximo será entre el 8 y 23 de abril de 2021, ambos inclusive. El 18 de mayo se hará pública, a través de la Secretaría Virtual y la página web de los centros, la puntuación obtenida por los solicitantes en cuanto al centro solicitado en primera opción, así como en otras opciones.
Además, durante los días 19, 20 y 21 de mayo se abrirá el plazo de reclamación sobre puntuación obtenida. Será el 4 de junio cuando se haga pública a través de la Secretaría Virtual y la página web de cada centro la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o de otras que hayan obtenido plaza. El periodo para la formalización de la matrícula comprenderá del 10 al 25 de junio.
Noticias relacionadas