La Comunidad levanta la paralización de las obras de plaza de España

El Gobierno regional aprueba el proyecto de control arqueológico del Ayuntamiento y permite retomar los movimientos de tierras

Tierra levantada en la plaza de España con motivo de las obras Maya Balanya

S. L./Agencias

La Comunidad ha levantado la paralización de las obras en la plaza de España , decretada el pasado 5 de junio, después de autorizar el proyecto de control arqueológico presentado por el Ayuntamiento, según fuentes del Gobierno regional en funciones.

La paralización, decidida por la dirección general de Patrimonio Cultural, afectaba a todo movimiento de tierras de la plaza, declarada Zona Arqueológica del Recinto Histórico de la Villa de Madrid y Bien de Interés Cultural desde 1993.

La Comunidad exigió al Consistorio la presentación de un proyecto arqueológico para garantizar la conservación de los restos arqueológicos y paleontológicos que pudieran encontrarse en la zona.

Una vez presentado dicho proyecto, y tras abordar de forma conjunta el estudio de las actuaciones, la Comunidad a través del departamento que dirige Paloma Sobrini, ha comunicado este miércoles al Consistorio que los movimientos de tierras pueden retomarse, siempre que se respete dicho control arqueológico . Se garantiza así la conservación del patrimonio existente.

Dentro de ese recinto, señala el decreto, se encontraron restos arqueológicos de diversos momentos culturales anteriores a la fundación árabe de Madrid, esto es: restos del Paleolítico, Edad del Bronce, Edad del Hierro, de la dominación romana y del reino visigodo.

Con aquella declaración se protegían también los vestigios de la época musulmana y cristian a hasta el siglo XV, cuyos restos fortificados visibles se corresponden con las murallas del primer y segundo recinto de la Villa y el Madrid de los Austrias (del XV a la primera década del siglo XVIII).

A principios del pasado mes de mayo, el Gobierno municipal de Manuela Carmena inició las obras para reformar la plaza de España , con un coste de 62 millones y un plazo de ejecución de 21 meses.

Entre los cambios de esta nueva cara de plaza de España, decidida en una votación ciudadana, están la peatonalización de la calle paralela a la Torre Madrid, que actualmente tiene tres carriles de circulación y se convertirá en un paseo con un carril bici.

También la ampliación de las aceras en el frente de la plaza de España que dan a Gran Vía y a Princesa y el gran cruce peatonal que conectará Gran Vía, calle de los Reyes y Princesa y en el que los peatones podrán ir en tod

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación