La Comunidad invierte 220 millones hasta 2021 en el primer Plan de Inclusión de Gitanos
Hay unos 90.000 en la región, y el plan incluye escolarización infantil o acabar con las chabolas
La región cuenta con una población de etnia gitana que va de las 70.00 a las 90.000 personas. En total, en torno a un 10 por ciento de la población que ahora cuentan con un plan de inclusión 2017-2021 que tiene 59 medidas concretas y una dotación de 220 millones para que salten del papel a la realidad. El plan incluye también a la población gitana de origen rumano .
Acabar con los estereotipos y los tópicos y mejorarlas condiciones de vida de estas personas son objetivos principales de este plan, que ha elaborado la consejería de Asuntos Sociales (que dirige Carlos Izquierdo) con las asociaciones del pueblo gitano.
Entre las medidas a adoptar, se persigue incrementar la escolarización en educación infantil, prevenir el abandono temprano en la ESO y mejorar el nivel educativo en la población adulta.
Otro frente de acción será el dedicado a luchar contra el chabolismo y la infravivienda, y también se insistirá en la mejora de la cualificación profesional. En este campo se busca incrementar el acceso al empleo normalizado y la estabilidad laboral de la población gitana.
Habrá medidas para promocionar la cultura gitana y también para promover la igualdad entre hombres y mujeres.