La Comunidad de Madrid inicia una macroinspección en los 685 locales de apuestas de la región

El consejero de Justicia anuncia que revisarán todas las casas y salones entre febrero y marzo para comprobar que no entran menores

Un grupo de jóvenes pasa la tarde en un local de apuestas deportivas en Madrid Isabel Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A partir de este martes, la Comunidad de Madrid da inicio a una macroinspección de todos los locales de apuestas de Madrid. Son más de 670 repartidos por toda la región, el 53 por ciento de ellos en la capital . La campaña de inspección se realizará en tres fases, y en la primera, que se desarrollará entre febrero y marzo, se revisarán todos estos establecimientos para comprobar que cumplen con las últimas normas sobre control del acceso de menores.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones con una normativa más rígida en este sentido , según han reconocido los responsables de la Asociación Nacional de empresarios de salones de juego en España. Actualmente, está regulada una distancia mínima de 100 metros entre estos centros de juego y cualquier colegio o instituto , y desde noviembre se aplica una suspensión de nuevas licencias , mientras se termina de redactar un nuevo decreto del juego que incrementará las sanciones por dejar entrar a menores hasta un máximo de 600.000 euros de multa.

Este decreto, ha explicado el consejero de Justicia, Enrique López , podría estar ya operativo el próximo verano. De momento, lo que ha entrado ya en vigor es lo relativo a los controles físicos en el acceso a los locales , para evitar que se «cuelen» menores o personas que estén en el registro de autoexcluidos. Se han homologado hasta nueve sistemas distintos de control , entre ellos algunos con avisadores sonoros en caso de que al entregar el DNI en la entrada del local, se encuentre que el posible cliente está en una de las dos situaciones anteriores.

Para ponerse al día con esta norma, se dio un primer plazo hasta noviembre -para los locales que no necesitaban hacer obras-, y se aprobó una prórroga de tres meses- hasta hoy- para el resto. Desde noviembre, los primeros locales fueron inspeccionados: 99 visitas que se saldaron con 15 actas levantadas en otros tantos locales por no haber ubicado correctamente los dispositivos de control de acceso o utilizar métodos no homologados por las autoridades regionales.

A partir de ahora, en que todos los plazos se han cumplido, se inspeccionará a todos los locales. Más tarde, en mayo, se girará una nueva visita de inspección a aquellos que en esta primera ronda hayan sido señalados por alguna irregularidad. Y habrá un tercer filtro en junio, para comprobar si los que fueron denunciados han reparado los problemas existentes.

Durante el año 2019, el número total de casas de apuesta y salones de juego se han incrementado en Madrid un 0,4 por ciento , una cifra muy por debajo de las experimentadas en los años 2015 a 2018, en que se registraron aumentos de 19,7%, 15,1 por ciento, 20,2 por ciento y 12,7 por ciento respectivamente en el número de estos locales.

De hecho, por primera vez el año pasado se redujo el número de casas de apuestas: bajaron de 194 establecimientos a 160 , lo que supone una reducción del 17,5 por ciento. Sí han crecido los salones de juego, un 8,2 por ciento.

En la capital, los distritos con más locales de este tipo son Puente de Vallecas (36), Carabanchel (35) y Centro (34). En el resto de la región, Fuenlabrada (27), Móstoles (26) y Alcalá de Henares (22) y Leganés (20) son los que concentran más establecimientos de juego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación