La Comunidad ha hecho más de 11.200 traslados de residencias a hospitales

En el pleno de la Asamblea, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido que «nunca han dejado de prestar asistencia sanitaria a los mayores»

En primer plano, el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs), bajo la atenta mirada del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero EFE

EFE

La Comunidad de Madrid ha realizado desde el inicio de la pandemia más de 11.200 traslados de pacientes de coronavirus de residencias a hospitales , según ha afirmado este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

En el pleno de la Asamblea, el consejero ha defendido que la Comunidad «nunca ha dejado de prestar asistencia sanitaria a los mayores», y ha recalcado que ayer mismo «se realizaron 110 traslados» a hospitales desde los centros sociosanitarios, donde desde el 8 de marzo han muerto por coronavirus 5.985 personas.

Las derivaciones de las residencias a los hospitales han sido uno de los puntos más conflictivos de la gestión de la pandemia en Madrid, tras conocerse una versión de un protocolo de comienzos de marzo desaconsejando derivar residentes a los hospitales, ya saturados.

Ruiz Escudero aseguró en su día que fue enviado «por error» ya que se trabajó hasta en seis borradores «hasta el documento definitivo que fue el del 25 de marzo», que fue consensuado con geriatras hospitalarios. «Seguimos suministrando concentradores de oxígeno, fármacos y equipo de protección», ha agregado este jueves Ruiz Escudero.

También ha señalado que se han creado «en todos los hospitales» de la región nuevas «unidades de equipo director» que cuentan con personal de Salud Pública, Atención Primaria y Hospitales, que tienen con objetivo «potenciar la coordinación» y «reforzar la cobertura» hacia las residencias .

Asimismo, ha recordado que ya existe un protocolo de coordinación entre las consejerías de Sanidad y Políticas Sociales, que incluye medidas de prevención, de detección precoz y de regulación de las actividades del centro y del régimen de visitas de los familiares, que desde el pasado domingo se ampliaron a hasta tres semanales, de hasta una hora de duración cada una y con dos familiares.

A su vez, ha indicado el consejero, se está trabajando en «la prevención de secuelas del aislamiento» y ya se dispone de «protocolos específicos» tanto para los centros de atención diurna para personas con discapacidad como para los centros de día.

Escudero se ha pronunciado así en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Purificación Causapié, quien ha manifestado su «preocupación» por la situación en las residencias.

Por un lado, ha cuestionado que la realización de «una visita de Atención Primaria» por semana «sea suficiente», y ha censurado «que todavía no se hayan hecho los test a todos los trabajadores de los centros».

Por otro, ha criticado que se haya dejado «la acreditación de la situación de los centros» en manos de sus propias direcciones, mediante «una declaración responsable», y opina que sería «mucho más seguro y mucho más garantista» que fuese «la propia administración» quien comprobara la seguridad sanitaria de las residencias .

Causapié ha estimado que ha habido un «abandono» de las residencias por parte de la Consejería de Sanidad , que a su juicio ha actuado con «una enorme irresponsabilidad» y con una patente «falta de coordinación» con la Consejería de Políticas Sociales.

Por último, ha advertido de que la recuperación de la normalidad en los servicios de atención a la dependencia está siendo «lenta y claramente deficiente» , dado que «no se ha iniciado el proceso de valoración de la dependencia» y tampoco «la incorporación de personas a nuevos servicios», pese ha haber "una lista de espera de 55.000 personas».

«Si hay dificultades para incorporar a personas en residencias, existen recursos alternativos en la ley de dependencia , como las prestaciones económicas, que hubieran ayudado a las familias en esta situación tan difícil», ha sugerido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación