El comunicado de Gabilondo que «corrige» a Cifuentes

La presidenta habló de la buena nota de las infraestructuras educativas en el informe PISA y el portavoz del PSOE aclaró en un comunicado que «no hay datos» sobre ello

Cristina Cifuentes y Ángel Gabilondo JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La discusión política en el Parlamento regional traspasó ayer los límites temporales de una pregunta y una respuesta, para prolongarse en el tiempo hasta concluir un debate horas después de que se diera por concluido el punto concreto del orden del día. Todo comenzó con la pregunta número tres, formulada por el portavoz socialista Ángel Gabilondo a la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Como quiera que la respuesta de ella no le convenció, y él es hombre concienzudo, terminó corrigiendo, mediante un comunicado oficial, lo que consideró un error de la presidenta siete horas después de que la pregunta y su respuesta se hubieran producido.

La pregunta de Gabilondo versaba sobre la adecuación de las infraestructuras de los servicios públicos en la Comunidad de Madrid. A juicio del portavoz socialista, dichas infraestructuras padecen «descapitalización crónica », y por eso no son adecuadas par agarantizar los derechos ciudadanos. Puso ejemplos como las deficiencias en «juzgados, colegios, institutos, centros de salud, hospitales, residencias de mayores o instalaciones deportivas», y pidió «planificación» en lugar de «planes de choque».

«Negacionismo»

La presidenta Cifuentes, por su parte, le respondió denunciando que el líder socialista estaba «instalado en el negacionismo», e insistió en que se está trabajando intensamente desde el Gobierno regional para mejorar las infraestructuras. Fue desgranando, área por área, el trabajo que se estaba realizando en este sentido, y finalizó refiriéndose a los centros escolares, asegurando que en materia de infraestructuras educativas, aunque hay todavía muchas cosas pendientes, el último informe PISA pone una nota a las madrileñas de 29,7 puntos sobre 30, mientras que a las andaluzas les pone un -17,3.

Es precisamente este comentario el que siete horas más tarde se encargó de corregir Gabilondo. Y lo hizo con toda formalidad, mediante un comunicado de su grupo parlamentario en el que se señalaba que «PISA 2015 no incorpora información alguna sobre infraestructuras, como ha anunciado hoy la presidenta Cifuentes». Por eso, añade, «la afirmación de que el reciente informe PISA indica que las infraestructuras educativas madrileñas públicas son buenas es incorrecta : ni hay datos en 2015 ni los datos de pisa 2012 avalan tal cosa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación