Complutum, el «gancho» turístico de Alcalá de Henares en Fitur

La ciudad complutense ha visto crecer sus turistas un 13,4 por ciento en los últimos años, y tendrá stand propio en la feria del turismo

Una de las zonas visitables de la ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad madrileña de Alcalá de Henares participará con stand propio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid , que se inaugura este miércoles y se prolongará hasta el domingo 26 de enero en los recintos feriales de Madrid. Su principal «gancho» será el yacimiento arqueológico de Complutum .

Además de su presencia a título individual en su propio stand, Alcalá también formará parte de los espacios comunes que la Comunidad de Madrid tiene en su propio stand, y también en el espacio dedicado al grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad , junto con otras como Chinchón o Aranjuez.

«Fitur es una ventana para mostrar al mundo nuestra gran ciudad, para atraer a personas de todos los lugares a que nos visiten, y, en último término, para lograr generar empleo y actividad económica en Alcalá», ha asegurado el alcalde alcalaíno, Javier Rodríguez Palacios”.

Su apuesta fuerte para esta feria es la puesta en valor de su yacimiento arqueológico, la Ciudad Romana Complutum, como gran recurso turístico, cultural y arqueológico de la Ciudad de Alcalá y de la Comunidad de Madrid.

Gran parte de sus restos arqueológicos se encuentran a la vista en el Parque Arqueológico de Complutum. Además, la Ciudad Romana tiene otros grandes recursos visitables como la Casa de Hippolytus o la Casa de los Grifos ; dos auténticos tesoros de la ciudad romana más importante del centro de España.

Los responsables del turismo alcalaíno quieren que Complutum se convierta en uno de los atractivos turísticos más potentes de la ciudad. Para ello, están en marcha acciones como la recuperación del Centro de Interpretación de Complutum, la edición de dos guías, una monográfica y bilingüe sobre Complutum dirigida a los turistas que nos visitan y otra, en formato educativo, dirigida al público infantil; y la puesta en marcha de un gran evento, que ya dio sus primeros pasos el año pasado: Complutum Renacida , una recreación y teatralización de la vida en la urbe romana, en la que colaboran la Comunidad de Madrid y la Universidad alcalaína. Este año, tendrá lugar durante el puente de mayo, e incorporará varias novedades.

El Instituto Nacional Estadística ha registrado en su último ejercicio cerrado de 2018 una cifra de viajeros en la ciudad de Alcalá que asciende hasta los 311.851 y un número de pernoctaciones de 521.522. Estos datos corroboran la tendencia de crecimiento turístico de los últimos años, según datos municipales, que las cifran en un crecimiento del 13,4 por ciento en el número de viajeros y el 7 por ciento en el número de pernoctaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación