MADRID/UNIVERSIDAD
Complutense: Los alumnos de Farmacia harán prácticas tuteladas en los establecimientos de Madrid
Estos ejercicios, en oficinas de farmacia y hospitales, equivalen a 24 créditos y 900 horas de trabajo
![El presidente de los farmacéuticos y el rector de la UCM, tras la firma del acuerdo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/20/covenio--620x349.jpg)
Los estudiantes de Farmacia de la Universidad Complutense (UCM) van a poder realizar prácticas tuteladas en las farmacias de toda la comunidad madrileña. A este acuerdo han llegado el rector, Carlos Andradas , y el presidete del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis J. González Díaz . El acuerdo suscrito garatiza la realización de dichas prácticas, que son obligatorias.
Andradas ha mostrado su satisfacción con el acuerdo porque «Farmacia es una facultad que aporta un gran valor añadido a la Complutense».
El plan de estudios del Grado en Farmacia de la UCM requiere a los estudiantes de quinto curso la realización, con carácter obligatorio, de estas prácticas durante tres meses en oficinas de farmacia y durante otros tres en los servicios de farmacia de centros hospitalarios, representando un total de 24 créditos, que corresponden a 900 horas de trabajo .
Según fuentes universitarias, el convenio de colaboración establece que será la Universidad Complutense, a través de su Facultad de Farmacia, quien se responsabilice académicamente de las prácticas que se lleven a cabo en las oficinas de farmacia acreditadas a tal efecto. Concretamente establecerá los requisitos para la acreditación de las oficinas de farmacia colaboradoras en el programa de prácticas y velará para que los tutores de las prácticas sean farmacéuticos colegiados que recibirán el nombramiento honorífico de «colaborador en docencia práctica».
Se hace especial hincapié en el respeto a la igualdad de todos los estudiantes y su no discriminación en el acceso a las prácticas, con independencia de su origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, nacionalidad, enfermedad y cualquier otra condición o circunstancia, tanto personal, como social.
Noticias relacionadas