La Complutense abona sus jardines para frenar el «macrobotellón» de San Cemento
La tradicional fiesta se celebra cada año el último jueves de abril y siempre suscita polémica por la cantidad de suciedad que genera
La Universidad Complutense se prepara para acoger hoy la fiesta más grande y polémica que celebran sus estudiantes: San Cemento . Cada año, miles de jóvenes acuden el último jueves de abril a sus jardines. Con ellos portan bolsas de plástico que contienen distintas bebidas alcohólicas en su interior. La controversia está servida, no sólo por la cantidad de residuos que generan en cada edición –el año pasado se batió récord: 252,6 toneladas de basura –, sino porque los jóvenes, deseosos de juerga y de desconexión entre exámenes, ya protestan por la decisión de abonar zonas estratégicas del campus .
Tradicionalmente, el «macrobotellón» se celebraba en la Escuela de Arquitectura de la Politécnica, en honor a su patrón oficioso. De ahí, pasó a ser acogido por Ciencias de la Información . En 2017, los jóvenes se trasladaron a Paraninfo, de donde fueron desalojados a primera hora de la tarde por la Policía. Pero la fiesta no decayó : continuó entre las facultades de Derecho y Filosofía . De hecho, debido a la aglomeración de gente, la Policía no pudo realizar su labor y permitió que los alumnos se instalasen, de nuevo, cerca del complejo deportivo. Este año se prevé lo mismo. Además de estar ya abonado desde ayer por la mañana, el césped de Ciencias de la Información fue también acordonado . Pero esto no hará que el alumnado no acuda a su festín.
El rector de la Universidad se ha mostrado muy crítico con la cantidad de residuos y suciedad que genera el botellón. Carlos Andradas ha pedido un año más responsabilidad a los jóvenes , bajo el lema «otro San Cemento es posible», y les ha solicitado que ayuden a mantener un campus «limpio y sostenible».
¿A quien beneficia #SanCemento? Desde luego NO a la universidad pública. No te dejes utilizar. Queremos un campus limpio y sostenible.
— Carlos Andradas (@carlosandradas) 24 de abril de 2018
Noticias relacionadas