Cómo pintar el Guernica en un día en el Metro de Atocha
Así se montaron las reproducciones de 36 obras maestras de los tres principales museos de Madrid en el suburbano
El proceso por el que una obra de arte se convierte en un objeto cotidiano a la vista de cientos de miles de personas cada día es lo que refleja el vídeo que acompaña a esta información. Reproducciones de 36 cuadros emblemáticos, posiblemente de entre los más famosos de la historia del arte, y cuyos originales se encuentran en los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen están desde esta semana a la vista de cualquier usuario del Metro en Atocha.
El Gobierno regional y los tres principales museos de la capital han firmado un convenio por el que cada uno de ellos elige doce de sus principales obras y las traslada - reproducidas en vinilos de tamaño mayor a las obras originales - a los pasillos, vestíbulos y andenes de la estación de Metro de Atocha, la más utilizada para trasladarse a estas pinacotecas.
Varios operarios estuvieron montándolas en los espacios habilitados para ello, y allí permanecerán -salvo que los museos decidan cambiarlas por otras, en función de exposiciones temporales u otras circunstancias- por un tiempo de dos años .