La comisión llama al interventor que detectó fallos para comprar Bicimad

El funcionario de Medio Ambiente detectó falta de información para la compra del servicio, como la valoración del precio, y sus recomendaciones fueron ignoradas por Sabanés

Inés Sabanés, el pasado 23 de abril, en el Pleno extraordinario de Cibeles por el árbol caído en el Retiro ISABEL PERMUY
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera sesión de la comisión de investigación sobre Bicimad se desarrollará este viernes en la Plaza de la Villa con la asistencia de dos comparecientes clave para arrojar luz sobre las supuestas irregularidades en la compra del servicio por parte de Ahora Madrid. Se trata de Ángel Luis Ortiz González , director general de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid, y de Ángel Calonge Calonge , interventor del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ambos a petición de Ciudadanos. Calonge fue el que advirtió a Inés Sabanés por nota interna, dos meses después de que firmara el acuerdo de cesión con Bonopark, el 18 de julio de 2016, de que faltaba numerosa información para adquirir el servicio de la bicicleta, como informó en exclusiva ABC .

El interventor señalaba que no figuraba la valoración del precio de Bicimad, un documento inexistente hasta la fecha y que llevó a iniciar las investigaciones de la operación por este periódico. Además, el funcionario indicaba que la propuesta de cesión suponía una «municipalización de hecho» y que esta circunstancia requería de su aprobación por la Asesoría Jurídica, con Ortiz al frente. El máximo responsable de los servicios jurídicos entró en el Ayuntamiento de Ahora Madrid en diciembre de 2015. Conocía a la alcaldesa desde que coincidieron en los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Ortiz nunca se pronunció sobre la compra de Bicimad.

La nueva interventora avaló toda la operación

Las recomendaciones de Calonge cayeron en saco roto , incluida la de justificar los 10,5 millones que se iban a entregar a la empresa privada. Además, el interventor destacaba la ausencia de personal por parte de la Corporación para el servicio, «con los efectos que tendrían consigo». Por ello, decía, se debía informar a la Oficina Pública-Privada. Otro paso que se omitió.

Sabanés ha defendido ante esta nota del experto que el expediente «caducó». El Ayuntamiento inició un nuevo documento después con «todo lo necesario según la ley de contratos». El 22 de septiembre de 2016, cuatro días antes de que se formalizara el contrato de cesión de Bicimad, la Corporación fichó a su nueva interventora general, María José Monzón Mayo , la responsable que dio luz verde a toda la operación. El último en comparecer este viernes, a petición del PSOE, será Federico Adrados , subdirector de Movilidad y responsable del lote 5 del Contrato Integral de Movilidad de Madrid.

La comisión llama al interventor que detectó fallos para comprar Bicimad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación