El Ayuntamiento de Madrid retrasa al lunes la comisión de Bicimad tras informar de que empezaría mañana

Ya había comunicado a los grupos municipales que el organo de investigación arrancaría este jueves pero, a última hora, ha decidido aplazar su sesión constitutiva

Un joven coge una bicicleta de Bicimad, en la estación situada frente al Ayuntamiento MAYA BALANYÀ
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Madrid ha cambiado, a última hora, la fecha de constitución de la comisión de investigación sobre Bicimad a pesar de haber comunicado ayer que arrancaría este jueves 15 de febrero. El órgano encargado de esclarecer las supuestas irregularidades en la compra del servicio de alquiler de bicicletas por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se constituirá finalmente el lunes 19 de febrero y estará integrada por un total de once concejales . El consistorio justifica la demora en el retraso provocado por la tardanza en el envío de información de uno de los grupos municipales. Por parte de Ahora Madrid irán Rita Maestre, Mauricio Valiente, Jorge García Castaño y Esther Gómez, mientras que por el PP harán lo propio Álvaro González, Íñigo Henríquez de Luna, Inmaculada Sanz y Fernando Martínez Vidal. Completan la mesa Mercedes González e Ignacio de Benito, del PSOE, y Sergio Brabezo, de Ciudadanos.

La comisión salió adelante el pasado 31 de enero por mayoría absoluta. El grupo popular logró impulsarla con el apoyo del PSOE y Cs y la abstención de Ahora Madrid , que para poner en marcha una investigación sobre Calle 30 o Mercamadrid -ambas relativas a los gobiernos del PP- tuvo una posición antagónica. Como estaba previsto, su configuración se ha hecho en la primera quincena de febrero, con tres meses por delante para dirimir si la operación para municipalizar Bicimad fue fraudulenta. Previa a su creación se celebrará una Junta de portavoces.

La compra cuenta con varios recovecos sobre los que se ha de poner el foco. El principal es la adquisición del servicio por 10,5 millones de euros a Bonopark, pese a que se tasó en 3,5. Como informó ABC, el área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Inés Sabanés , formalizó el pago sin ningún informe que lo avalase. Después de negar la memoria económica por una presunta cláusula de «confidencialidad», el Ayuntamiento de la capital lo justifica con la entrega de cinco documentos un mes y medio después, sin membrete oficial, fechas o firma.

Ya en diciembre de 2017, aparecen esos cinco folios presuntamente falseados . Ahora sí, con un membrete y la firma de un cargo -director financiero- que no existía en la fecha indicada, el 8 de septiembre de 2016, días antes del traspaso. El puesto, ocupado por David Pérez Moncada, no se creó hasta medio año después.

Ausencia de Sabanés

Pero ahí no acaban las sospechas. Una vez que este periódico desvela el caso , Sabanés encarga una auditoría para validar los documentos presuntamente amañados con un contrato a dedo a Gabinete Técnico, relacionada con el desvío de fondos en el caso Palau.

La ausencia de la edil de Movilidad en la comisión se debe a que es la principal implicada y, en último caso, podría ser imputada por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, tras la querella del PP.

El Ayuntamiento de Madrid retrasa al lunes la comisión de Bicimad tras informar de que empezaría mañana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación