Comienza la temporada de otoño en el Hipódromo de La Zarzuela
Plantea la disputa de hasta 110 carreras manteniendo todas las medidas de seguridad
Pistoletazo de salida para la nueva temporada de otoño en el Hipódromo de La Zarzuela , que comienza hoy con la mascarilla como protagonista. El programa, muy amplio, intentará recuperar el máximo posible de las competiciones que estaban previstas a principios de 2020 y que se vieron afectadas a causa de la pandemia .
El programa de otoño constará de 22 jornadas, con cinco carreras a disputar en cada una de ellas, lo que hace un total de 110 carreras. A las doce jornadas de los domingos por la mañana (excepto la del 8 de noviembre que pasa al sábado 7 por el compromiso con la etapa final de la Vuelta 2020), hay que sumar ocho jornadas entre septiembre y octubre distribuidas de la siguiente manera: los jueves 10, 17 y 24 de septiembre las carreras se celebrarán en la pista de fibra y en horario nocturno ; las de octubre serán el jueves 1 y los viernes 9, 16, 23 y 30 en la pista de hierba y pista de fibra y en horario de tarde-noche.
Además, este año la temporada de invierno acogerá dos jornadas matinales de Navidad el 23 y 30 de diciembre, y la dotación en premios para la temporada hasta final de año asciende a 1.390.100 euros.
Las ligeras modificaciones que sufrirán las jornadas matinales no afectarán a la planificación de las carreras principales. Los domingos se desarrollarán cinco pruebas, dando mucha importancia a los potros y potrancas de dos años , con un total de 25 carreras. Se recupera de la primavera el Gran Premio de Duque de Alburquerque, que se disputará el próximo domingo, misma jornada en la que tendrá lugar el Gran Premio Benítez de Lugo . En total, hasta final de noviembre, se celebrarán diez grandes premios, poniendo el día 22 el broche de oro el de Antonio Blasco.
Los jueves de septiembre será el día de las carreras nocturnas , que se podrán ver en la pista de fibra. En estas jornadas se recupera gran parte de las carreras de primavera para la cabaña de tres años en adelante.
Ya en octubre (viernes 9, 16, 23 y 30) se disputarán unas jornadas vespertinas para ofrecer una alternativa de ocio a los «Tardeos de Madrid», cada vez más de moda. El Hipódromo se sumará a ellos con las carreras de caballos como espectáculo único, que contarán con gastronomía variada de tapas y «food trucks».
Cada día habrá cinco pruebas, de las que dos o tres carreras serán en pista de hierba, además de las reprogramadas de los domingos de otoño , así como alguna a recuperar de la temporada de primavera. En la pista de fibra se disputarán algunas competiciones que quedaron pendientes de la temporada de verano .
Ocio navideño
En diciembre tampoco faltarán las novedades y los grandes espectáculos . Para la temporada de invierno se han programado dos jornadas en la pista de fibra (días 23 y 30), con cinco carreras cada una de ellas, que contarán con una dotación económica de 76.500 euros para repartir entre los premiados .
Como ya viene siendo habitual, el recinto madrileño ofrecerá a los asistentes una alternativa de ocio navideño con carreras de caballos, mercadillos solidarios y atracciones para los más pequeños.
Todo esto se hará con grandes medidas de seguridad. El recinto dispone de más de 20.000 metros cuadrados en terrazas y jardines, con aforo reducido para que se puedan mantener las distancias . Con las limitaciones actuales, que entraron en vigor el lunes y se revisarán cada quince días, el aforo marcado por la Comunidad de Madrid está al 60 por ciento.
Para evitar los contagios, desde el Hipódromo han preparado un decálogo de recomendaciones para los asistentes, como llevar la entrada en el dispositivo móvil, la obligatoriedad de registrar los datos de contacto durante la compra «online» o en la entrada, uso obligatorio de la mascarilla y prohibición de beber, comer y fumar en las gradas. Esto solo se podrá realizar en los espacios habilitados para la restauración, donde recomiendan el pago con tarjeta. El público que quiera fumar tendrá que hacerlo en un área habilitada en la zona norte.
En este sentido, los espacios estarán señalizados para mantener la distancia social y se cuenta con diferentes puntos de dispensadores de gel hidroalcohólico . Además, las tribunas, salas de interior, «paddock» y el recinto de ganadores cuentan también con un foro limitado que estará controlado «de forma rigurosa» por los auxiliares de seguridad.
En cuanto a la realización de apuestas, se ha implementado un mecanismo vía móvil y compras de bonos para las cinco carreras de la jornada. Se han establecido unas ventanillas exclusivas de pago en efectivo, donde las monedas habrán sido previamente desinfectadas.
Noticias relacionadas