Colmenar Viejo tendrá un nuevo cuartel de la Guardia Civil
El Ministerio del Interior se hará cargo de la construcción
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha anunciado que en los próximos días comenzará a redactar el proyecto y a dirigir las obras de la primera fase de construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en la localidad, mientras que el Ministerio del Interior se hará cargo de la construcción del mismo. Así se ha aprobado en el Pleno de Colmenar de septiembre, en el que se dio luz verde a poner en marcha la construcción de este espacio, después de que el Consistorio firmara un convenio con la secretaría de estado de Seguridad del Ministerio del Interior por el que se encargará de levantar el edificio.
Por su parte, Colmenar invertirá 300.000 euros en esta nueva sede. De acuerdo con los términos del convenio, el Ministerio del Interior, se compromete a facilitar al Ayuntamiento, a través de los servicios técnicos de la Dirección General de la Guardia Civil , las indicaciones e instrucciones necesarias para el diseño y proyecto de las obras. Asimismo, el Ministerio iniciará «a la mayor brevedad posible», y una vez supervisado el proyecto, el expediente para la contratación de las obras del proyecto redactado, según han detallado en un comunicado.
El alcalde de Colmenar, Jorge García , ha subrayado que la firma de este convenio es un paso «muy importante» para comenzar «cuanto antes» la construcción del nuevo cuartel, un asunto que es «prioritario» para la localidad «desde hace muchos años». El regidor ha celebrado que «por fin» se haya «desbloqueado» el proyecto, que va a avanzar «de forma decidida y segura».
El actual cuartel de la Guardia Civil de Colmenar Viejo se encuentra desde el año 1949 en un inmueble de titularidad municipal en régimen de alquiler, presentando "grandes carencias" y teniendo unas condiciones que "no son las más aptas" para el desarrollo de la labor y misiones que desarrolla la Benemérita, según García. La nueva infraestructura se construirá sobre una parcela que el Ayuntamiento cedió hace 10 años al Ministerio del Interior, con una superficie de unos 8.000 metros cuadrados, situada en la carretera de Hoyo de Manzanares.