La colección taurina Carriquiri, un tesoro en Las Ventas

La biblioteca del coso acoge una de las muestras más valiosas del mundo, con ejemplares de Picasso, Goya o Hemingway

Uno de los ejemplares de la colección, obra de Ernest Hemingway ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid es desde este lunes la depositaria de la biblioteca taurina de Carriquiri , una de las colecciones más importantes del mundo. Propiedad del abogado y ganadero Antonio Briones Díaz , estos fondos integrados por 10.000 obras recopiladas en 18.000 volúmenes estarán a disposición de los aficionados a la tauromaquia en la Sala José María de Cossío de la plaza de toros de Las Ventas, que será dotada de los necesarios medios materiales que garanticen las condiciones de seguridad y conservación, así como del mobiliario y personal necesario para su buen mantenimiento.

Este convenio de cesión y custodia de los fondos Carriquiri, suscrito ayer por el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán , tiene una duración de cinco años prorrogables a otros cinco, hasta un máximo de dos veces, sin que la duración total del mismo exceda los 15 años de duración.

Gracias a la cesión de la familia Briones, Las Ventas sumará a su colección 18.000 nuevas piezas, incluyendo libros, colecciones de revistas, grabados, cartelería, programas de mano y diversos objetos procedentes del mundo del toro. Destacan sobre el conjunto una p rimera edición de la Tauromaquia de Goya , fechada en 1816; las Constituciones Sinodales de Toledo, del siglo XVI, donde se refleja la queja de los sacerdotes por la celebración de las corridas de toros los domingos; «Historia del toreo y de las principales ganaderías de España», de Fernando de Bedoya (1850); «Tauromaquia» de Pablo Picasso (1959), editada por la prestigiosa editorial Gustavo Gili; las obras taurinas de Hemingway traducidas en varios idiomas; o la «Génesis de una tauromaquia», de Eduardo Naranjo (2014), un libro de arte con algunos grabados de altísima calidad, como los cuatro dedicados a Sánchez Mejías.

Mecenazgo

En el acto celebrado, Rollán agradeció la generosidad y labor de mecenazgo desarrollada por Antonio Briones, «que ha cedido de manera generosa y desinteresada esta biblioteca para que pueda ser consultada por los numerosos aficionados al toreo que hay en la Comunidad de Madrid. Gracias a su pasión y tesón cultural, Briones ha sido capaz de recopilar la mayor biblioteca de toros privada del mundo, junto a la de Morelia en México».

La Comunidad de Madrid tiene un plazo de nueve meses para acometer las actuaciones necesarias para adaptar e incorporar los numerosos fondos de la biblioteca Carriquiri a la Sala José María de Cossío, que cuenta en la actualidad con unos 3.000 títulos y 4.000 ejemplares. Durante este periodo, se procederá a una revisión del inventario y catálogo del fondo bibliográfico que se va a recibir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación