Coches autónomos, drones y robots de reparto en el Villaverde del futuro

La Nave estrena los primeros proyectos pilotos en el campo de pruebas de movilidad más grande de Europa

El ‘foodtruck’ autónomo de Goggo Network que se testeará en Villaverde ISABEL PERMUY

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La antigua fábrica de Boetticher, una gran bóveda gris al sur de Madrid, tiene un nuevo apodo: «la catedral de las nuevas tecnologías». Bajo la sombra de su fachada se apostaban este lunes aparatos de ciencia ficción, los primeros proyectos pilotos presentados por la plataforma Madrid Futuro que echarán a rodar en 2022 y convertirán La Nave de Villaverde en el campo de pruebas —‘sandbox’, en inglés— de innovación más grande de Europa. Los vecinos del distrito ya han oteado drones sobrevolando sus calles , pero en los próximos meses podrán atisbar el futuro, el prototipo de una ciudad inteligente, a través de vehículos autónomos y robots de reparto.

Una caja amarilla realizó una breve demostración, a 5 kilómetros por hora, sobre el asfalto de este espacio municipal que empezó a atraer ‘start-ups’ en 2017. El robot se detiene y su tapa se abre. El concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, y la concejala de Villaverde, Concha Chapa, recogen sendas bolsas de comida de su interior. «¡Así van a llegar los Reyes Magos!», bromea Chapa. Este vehículo autónomo y eléctrico ha sido concebido por las empresas Goggo Network, Glovo y delibera.AI para el reparto de productos de supermercado.

Una vez cuenten con las correspondientes autorizaciones, dos robots circularán por Villaverde, operados manualmente en un radio de 1 kilómetro, y entregarán unos tres pedidos por hora a los clientes de Glovo Express . Se trata de una prueba piloto que durará tres meses; en un futuro, según calcula uno de los padres del proyecto, las calles de Madrid podrían contar con un despliegue de entre 300 y 600 máquinas de este tipo.

El robot de reparto de las empresas Goggo Network, Glovo y delibera.AI, en Villaverde I. PERMUY

En La Nave también se testeará lo que en su día fue un Nissan Leaf normal y corriente, transformado en el primer coche autónomo cien por cien español y rebautizado como Neva por la Universidad Nebrija y la empresa madrileña FEM Expert. Un sensor de miles de euros, el mismo que utilizan los vehículos de Tesla, corona el techo. El interior está plagado de cables y botones, entre ellos, uno enorme y rojo para cortar la corriente en caso de emergencia. Detrás hay una batería de investigadores y programas punteros.

«Un coche autónomo tiene entre 200.000 y 500.000 euros solo en sensórica; no es del mundo real. Nuestro objetivo es democratizar esa tecnología , si tú no puedes llegar a la gente no tiene sentido lo que estás haciendo», explicó el director del proyecto, Francisco Badea. Un aparato, preparado para acceder a lugares peligrosos o transportar personas con movilidad reducida, que en el mercado costaría fácilmente 2 millones de euros y que este equipo podría reducir a 100.000 euros.

Hacia el ‘top ten’ mundial

Un dron ‘delivery’ de Globalvia y eHangy y un ‘foodtruck’ autónomo diseñado por Goggo Network completan esta primera lista con reminiscencias de Blade Runner y el mundo que imaginó Isaac Asimov. El segundo, una furgoneta futurista en miniatura, transporta una nevera con platos variados y «es una extensión de los restaurantes», en palabras de sus fundadores, y se lanzará en colaboración con el Grupo Dani García y Mallorca en el barrio de Rosas y en las cuatro torres de la capital.

Este ‘sandbox’ de 20 kilómetros cuadrados, donde se pondrán a prueba las últimas innovaciones en entornos controlados y con población real, promete atraer una inversión de 300 millones de euros y generar entre 3.000 y 5.000 empleos . El Ayuntamiento contempla otro premio: posicionar Madrid en el ‘top ten’ mundial de las ciudades inteligentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación