Un «coche-topo» para las primeras cartografías de los túneles de Madrid
Se van a radiografiar 200 kilómetros de zonas subterráneas durante cuatro días
![Imagen de la M-30 tomada por el «coche-topo», a la derecha](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/09/26/mapa-cartografia-kDwB--1240x698@abc.jpg)
Los túneles de la M-30 , los del complejo de Azca, los de las Cuatro Torres o los de Pío XII dejarán de ser «zonas ciegas» para el Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio estrenó anoche su «coche-topo» de última generación para radiografiar 200 kilómetros de túneles y pasos subterráneos. Es la primera vez que la capital realiza esta cartografía, una información que será de gran utilidad para los servicios de emergencias, movilidad y conservación de los pasos inferiores.
Desde anoche y hasta el próximo jueves, el «coche-topo», dependiente del Área de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) que dirige José Manuel Calvo , recorrerá más de 400 kilómetros para escanear entre 175 y 200 kilómetros de túneles. Se cartografiarán 200 tramos. Catorce se corresponden con el complejo de túneles de Azca y doce, con las Cuatro Torres y Pío XII.
El vehículo está equipado con tecnología «mobile mapping» o mapeo móvil, es decir cuenta con un sistema que integra un escáner de tres dimensiones con tecnología LIDAR (un láser con aplicaciones en geología, sismología y física de la atmósfera), cámaras fotográficas 360 grados, sistema global de navegación por satélite, odómetros (calcula la distancia total recorrida) y sistemas inerciales para obtener, con una precisión centimétrica, todos los detalles de los túneles (señalización, instalaciones, topografía, equipamiento, calzadas, gálibos y muros).
![Un «coche-topo» para las primeras cartografías de los túneles de Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/09/26/coche-kDwB--510x286@abc.jpg)
Actualización en 2018
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de «Actualización de la cartografía urbana de Madrid», a realizar entre 2017 y 2018. Su presupuesto total es de un millón de euros , de los cuales 45.560 euros corresponden a la cartografía de los túneles . Será en 2018 cuando esta nueva información esté disponible para el Ayuntamiento. El ciudadano se la podrá descargar a través del portal de datos abiertos.
Cibeles actualizó su cartografía general con vuelo fotogramétrico en 2016, cuando sacó a planear su Cessna 421 bimotor tripulado, capaz de interceptar infracciones urbanísticas detectadas al solapar con los últimos mapas (el anterior de 2013).
Noticias relacionadas