El COAM se queda sin decana al triunfar la moción de censura

Por 54 votos a favor y 20 en contra; ahora, la Junta de Gobierno saliente tiene que convocar un referéndum entre todos los colegiados antes de dos meses

Un momento de la junta de representantes del Colegio de Arquitectos, donde se votó la moción de censura COAM

Sara Medialdea

Por segunda vez en la historia del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), un decano deja el cargo por una moción de censura. En este caso ha sido Belén Hermida , que perdió ayer la que se interpuso contra ella por 54 votos a favor y 20 en contra .

La junta de representantes en que se ha votado la moción se desarrolló durante más de tres horas en un ambiente muy tenso , con los participantes muy exaltados. La moción –que inhabilita a los miembros de la junta a presentarse a cargos en el COAM durante los próximos 9 años– debe ratificarse ahora en referéndum entre todos los colegiados –unos 10.000– a celebrar en no más de dos meses. Si la junta de Gobierno actual se marcha antes, no se aplicará la inhabilitación . Después, será una junta de edad la que se encargue de dirigir el Colegio hasta que se celebren elecciones, no antes de otoño.

Fuentes presentes en el acto explicaron a ABC que la decana defendió su legitimidad -ganó las elecciones hace un año- y encuadró en la normalidad del marco estatutario la entrada y salida de miembros de su Junta de Gobierno -de donde varios han dimitido en estos últimos meses-.

En su alegato final, Belen Hermida defendió que la moción no cuestiona la gestión de la junta de Gobierno sino que «se escenifica el desconcierto, la frustración y la incapacidad de un colectivo para gestionar sus propias limitaciones».

Afeó que ninguno de los 53 firmantes de la moción se hayan dirigido a ella «de frente», y defendió que «llevamos muchos años oyendo a muchos representantes que hace falta un colegio más austero y eficaz», algo en lo que «nosotros precisamente estamos trabajando en ello».

Lamentó que estos problemas se estén dando en el Colegio en este momento, en la «peor coyuntura económica», y afirmó que «no es el momento de dejar al COAM sin gobierno». A su juicio, el Colegio «necesita ser refundado» , ya que está «completamente politizado y polarizado».

El Colegio de Arquitectos de Madrid ha vivido distintas polémicas en este último año, relacionadas con algunos nombramientos de confianza de la decana que no fueron bien acogidos en algunos sectores, y por el conflicto judicial con uno de los ex decanos, José Antonio Granero. Además, vivió muy de cerca la controversia sobre la actuación profesional de Rocío Monasterio , la líder de Vox, por denuncias contra ella que la Comisión Deontológica estudió y archivó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación