Entrevista
«El club está infravalorado; hay que aprovechar todo su potencial»
Lorenzo Abarca, candidato a la Presidencia del Club de Tiro Somontes, pretende convertir este histórico espacio de El Pardo en uno de los principales reclamos de la capital
Lorenzo Abarca , doctor en medicina, lleva ligado al mundo del tiro desde que era un niño. Marcado desde entonces por el espíritu de este deporte, y tras diez años como socio, opta a la presidencia del madrileño Club de Tiro de Somontes . Su candidatura, que pretende aunar tradición y vanguardia, promete regenerar un espacio envejecido aprovechando la inercia del entorno y su naturaleza; abriéndose al mundo y mimando a sus miembros.
—Después de diez años como socio da el salto a la presidencia, ¿qué modelo de club tiene en mente?
—Me gusta mucho el modelo de club inglés , por su integración con la naturaleza y por el mantenimiento de sus tradiciones. Nosotros estamos en un lugar privilegiado (El Pardo) y queremos aprovecharlo. En España, el modelo es el vecino club Puerta de Hierro: trato exquisito al socio y lograr un lugar agradable y selecto . Somontes está infravalorado, estamos sacando muy poco partido de tan magníficas instalaciones y de un paraje único.
—¿Cómo pretende conseguirlo?
—Primero, rejuvenecer el club y promover su apertura internacional. En los últimos cinco años presenté socios de Estados Unidos, Canadá, Austria, Francia e Inglaterra y ya he entablado contactos con dos clubes ingleses (Churchill Shooting Club y West London Shooting School) para colaborar. Queremos ampliar las actividades: confirmar las incipientes competiciones de tiro, una escuela de adiestramiento de perros, ampliar el horario, un restaurante que sea atractivo para el socio y los visitantes, paseos a caballo... Aprovechar lo que ya tenemos y, sin perder nuestra identidad, mejorar para dar un trato selecto a los socios. Mi programa es en parte tradicional pero a la vez rompedor y moderno, adaptado a las exigencias del siglo XXI.
—Explique la fórmula...
—Lo fundamental, dada la jubilación del actual, será nombrar un nuevo gestor que actúe como tal, con aptitudes de mando y conocimientos de marketing y promoción de eventos. Yo seré el presidente, pero rodeado de una Junta Directiva, de cinco miembros, que son expertos en cada área a tratar; delegaré todo lo que pueda en la gente que sabe . Todos ellos son mejores que yo. También, crear un consejo consultivo con experiencia en el mundo del tiro. Externos a la directiva, asesorarán en todas sus decisiones.
—Habla de rejuvenecer el club, ¿qué papel tendrán los jóvenes?
—Los hijos de socios menores de 18 años no pagarán la cuota , y hasta los 25 será muy reducida. Queremos atraer a los jóvenes porque ellos son los que darán un nuevo aire. Vamos a rehabilitar nuestra terraza para que gane en ambiente y animación, para que sea un lugar agradable donde tomar tapas y copas. Es una de las mejores vistas de Madrid y lo vamos a potenciar .
— Eso respecto a los jóvenes, pero qué hay del resto de socios...
—Vamos a rebajar un 50% las cuotas de los socios de honor, que son aquellos con cierta antigüedad o que han ganado algún campeonato representando al club. Será posible con un ligero incremento de los socios y por los eventos a nivel internacional que ya hemos promovido, además del considerable crecimiento de los tiradores no socios que acuden a Somontes. En los últimos dos años, la mitad de los nuevos asociados son cosa mía y de mi junta; ese será el camino a seguir.
—El contexto actual obliga a tratar el tema de los animales (tiro al pichón), y la sociedad es cada vez más intransigente con lo que implique su presencia.
—No podemos caer en los extremos. Yo abogo por un espacio de respeto y tolerancia entre todos . En el diálogo está el entendimiento y la virtud.
—Los partidos de nuevo cuño atienden esta percepción y, por ejemplo, ya han iniciado el cerco a la tauromaquia o los circos, ¿piensa que puden ser los siguientes?
—Tenemos el privilegio de estar situados en uno de los mejores bosques de Europa, rodeados de aves y especies increíbles. Así ha sido durante los últimos 80 años y siempre ha habido una espléndida convivencia y armonía . No hay ningún motivo para pensar que esto vaya a cambiar ahora.