Las claves para pedir las becas para familias con ingresos de hasta 35.000 euros por miembro

La convocatoria en FP está a punto de hacerse pública, y se tramitarán durante este mes de julio

Alumnos de FP en el colegio Salesiano de Atocha ISABEL PERMUY

Sara Medialdea

A partir del próximo curso, la Consejería de Educación pone en marcha las nuevas becas de FP de grado medio , que se estrenan en esta ocasión, e incrementa sensiblemente las de grado superior, que llegarán a un 50 por ciento más de estudiantes y supondrán invertir en ellas u n 65 por ciento más dinero público . Son estas últimas becas de hasta 3.250 euros anuales -para las rentas más bajas- y de las que podrán beneficiarse las clases medias, dado que pueden pedirlas familias con un tope de ingresos de 35.000 euros anuales por cada miembro de la unidad familiar.

El Gobierno regional tiene en marcha cuatro tipos de ayudas para las etapas no gratuitas de la educación: la Educación Infantil -los famosos cheques guardería -, el Bachillerato -un cheque que se puso en marcha siendo Ángel Garrido presidente-, la FP de grado medio -nuevas este año- y la FP de grado superior. En todos los casos, han aumentado las cuantías de las becas y también los topes de ingresos para acceder a ellas, con el objetivo de "incrementar el número de beneficiarios y llegar a más familias". Algo que se puso en marcha al publicarse las nuevas bases, meses atrás, para Bachillerato y cheque guardería, y que ahora se va a incluir también en las ayudas a FP.

En todo caso, explican, las becas se dan "por concurrencia competitiva", lo que significa que los solicitantes de niveles de rentas más bajos son los primeros en cubrirse, y después se pasa progresivamente a los niveles más altos, cubriendo las solicitudes "hasta que llegue el presupuesto". La cantidad que se ha aplicado este año como tope de ingresos para poder solicitar las ayudas -35.913 euros anuales por miembro de la familia- es, justifican, "la renta per capita media en la Comunidad de Madrid" (superior a 32.000 euros en 2021).

En el caso de las becas de Bachillerato, los beneficiarios estimados serán 12.000, frente a los cerca de 3.000 que hubo en el curso 2021/22. El cheque guardería de 0 a 3 años -para estudiar en centros privados- va a ser de 133 y 213 euros mensuales -según nivel de renta de los padres-, frente a los 100 y 160 euros actuales. Las familias que reciban este cheque crecerán en unas 4.000, hasta llegar a ser 33.000. En cuanto a la red pública, es gratuita en esta etapa no obligatoria desde hace cuatro cursos, y esta medida beneficia a unas 34.000 familias.

En cuanto a las becas de FP de grado superior, que hasta ahora eran de una cuantía máxima de 2.600 euros, llegarán a ser de hasta 3.250 anuales a partir del próximo curso. Los beneficiarios, que hasta ahora eran 7.800 actuales, van a ser unos 12.000, según calculan los responsables de la Consejería de Educación, que dirige Enrique Ossorio.

Presupuesto

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado miércoles unapartida de 30,5 millones de euros para estas ayudas, lo que supone 12 millones más que el año pasado. Intenta cubrir el incremento de la demanda de cursos de FP, que en los últimos años se ha convertido en la estrella de la oferta educativa. De hecho, por primera vez en el presente curso, ha habido más estudiantes matriculados en FP que en Bachillerato , y miles se quedaron sin plaza en centros públicos por este aumento de la demanda.

Quiénes y cuánto

Para conseguir estas ayudas, se tendrá en cuenta la renta familiar de los peticionarios . Se establecen tres tramos: hasta 6.455 euros anuales de ingresos per capita, que se verán beneficiados con la cuantía máxima de la beca: 3.250 euros al año; hasta 15.000 euros anuales por cada miembro de la unidad familiar, que recibirán en caso de ser beneficiarios una beca de 2.875 euros anuales; y hasta 35.913 euros anuales de ingresos por cada miembro de la familia, en cuyo caso la beca a cobrar será de 2.500 euros, respectivamente.

Todas estas cifras se refieren al primer curso del ciclo superior de FP; para el segundo y el tercer curso (este último para los dobles ciclos) las ayudas serán de 2.525, 2.225 y 1.925 euros, respectivamente.

Además, los beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) e Ingreso Mínimo Vital (IMV) , recibirán 3.500 euros en primer curso y 2.800 en segundo.

Cuándo

Ambas modalidades de becas se podrán tramitar durante este mes de julio, una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en los próximos días. Los interesados pueden obtener más información en la web de la Comunidad, www.comunidad.madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación