El clan del hermano del Piojo: falsos policías y 200.000 euros en robos

Detenido Cruz Moñiz, pariente de uno de los ladrones más peligrosos del país

Cruz Moñiz Alcaide ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se llama Jonathan Moñiz Alcaide, pero en el círculo delictivo se le conoce mejor como«El Piojo». Se trata de un alunicero de 35 años que, conforme fue sumando antecedentes y práctica, se pasó al butrón, convirtiéndose en uno de los ladrones más peligrosos del país. No en vano, el pasado abril fue arrestado por la Guardia Civil en Seseña (Toledo) por diversos robos y lesiones . Con más de medio centenar de reseñas policiales, ingresó en la prisión de Ocaña I con su banda tras aquel operativo.

Ahora, el que ha caído es su hermano Cruz, de 38, sobre el que pesaba una requisitoria judicial de detención y personación. La Policía Nacional lo ha cazado con dos miembros de su banda: Matías González Ureña, de 44 años y tres reclamaciones de juzgados, y Óscar Gómez Sánchez, de 37. Todos madrileños, conformaban una organización criminal que se dedicaba, sobre todo, a presuntamente asaltar locales comerciales disfrazados de policías y guardias civiles.

Un atraco en un comercio de Andújar (Jaén) en septiembre puso a los agentes sobre la pista. Los malhechores maniataron coon bridas y golpearon al propietario. En noviembre fue arrestado Matías, en su domicilio de Peales del Río (Getafe), donde se escondía con Cruz, pero este había huido. Hace unas semanas, los otros dos delincuentes cayeron. Uno de ellos, en Fuenlabrada.

Jonathan Moñiz Alcaide, «El Piojo» ABC

Pistolas y machetes

Se les imputan ahora seis golpes cometidos entre agosto y octubre en Torrejón de Ardoz (1), Fuenlabrada (4) y Alcalá de Henares (1). En los dos registros practicados, se han localizado los uniformes de los Cuerpos de Seguridad, grilletes, pistolas simuladas, un machete... Los efectos recuperados superan los 200.000 euros.

Los investigadores también localizaron diversas herramientas para la comisión de robos con fuerza (llaves maestras y sistemas de corte, entre otras) y recuperaron numerosos efectos susceptibles de proceder de la comisión de diferentes golpes (como joyas, material electrónico, material de pesca y dos datáfonos).

A prisión

En el registro de Fuenlabrada, se intervinieron multitud de herramientas utilizadas para la apertura de puertas mediante el método «bumping» (consistente en reventar las cerraduras), como alicates, destornilladores, llave «pico de loro» o un taladro, y se recuperaron efectos susceptibles de proceder de la comisión de ilícitos penales.

Tras pasar por dependencias policiales, los tres detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación