Ciudadanos pone coto a las campañas de «autobombo» del Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid

La Comunidad carece de regulación propia. Aguado denuncia que el Ejecutivo de González gastó 7,6 millones de euros para publicitarse a 3 meses de los comicios

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado BELÉN DÍAZ

ITZIAR REYERO

Ciudadanos ha activado el compromiso número 19 de su acuerdo de investidura con el PP de Cristina Cifuentes por el que anunciaban que impulsarían la primera Ley de Publicidad y Comunicación Institucional de la Comunidad de Madrid. El grupo parlamentario liderado por Ignacio Aguado ha registrado hoy una Proposición de Ley en la Asamblea para tramitar una norme que regule el gasto público en campañas publicitarias. Una práctica habitual de las administraciones que, según denuncia Ciudadanos, en el caso de los anteriores Gobiernos madrileños ha llegado a triplicar el precio de las campañas nacionales. Aguado ha asegurado que el anterior equipo de Ignacio González gastó 7,6 millones de euros en cinco series publicitarias a tres meses de las elecciones autonómicas, a las que no concurrió como candidato del PP.

«Queremos poner fin a las campañas de autobombo del Gobierno regional con una ley que regule la publicidad» institucional, ha avanzado Aguado en la presentación de su proyecto junto al también diputado de Ciudadanos Ricardo Megías. El grupo de Albert Rivera denuncia la ausencia de regulación y el excesivo uso de dinero público. «Las campañas del Gobierno han de ser para informar, no para gastar descontroladamente en el autobombo», han reseñado.

Ciudadanos cree exigible que se regule también la publicidad de ayuntamientos y otros organismos públicos menores, siempre bajo criterios de transparencia , planificación y rendición de cuentas de los objetivos de cada campaña institucional. Pretende crear un grupo de trabajo adscrito a la Consejería de Presidencia para vigilar el cumplimiento de los contratos, según la futura ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación