Ciudadanos pide que la vacuna nonavalente contra el papiloma se incluya en el calendario
Es el último avance en esta materia, y permite la inmunización ante un 90 por ciento de tipos de cánceres debidos a este virus
El grupo parlamentario de Ciudadanos va a pedir este jueves, en el pleno extraordinario sobre la mujer que se celebra en la Asamblea de Madrid, que se incluya en el calendario infantil de vacunación de la Comunidad la vacuna nonavalente frente al virus del papiloma humano. De este modo, defenderá la diputada de la formación naranja Esther Ruiz , se inmunizaría a las niñas madrileñas frente al 90 por ciento de cánceres causados por este virus.
Hasta la fecha, Madrid dispensa la vacuna que contiene cuatro serotipos del VPH. Pero existe ya una tercera vacuna que contiene nueve serotipos, y que se ha comenzado a dispensar en algunas comunidades autónomas. De hecho, hasta la fecha sólo la dispensan Cataluña, País Vasco, Navarra, Castilla y León y la ciudad autónoma de Melilla.
Esta «nonavacuna» ha permitido aumentar en un 20 por ciento la protección a los cánceres producidos por los serotipos ahora incluidos, lo que supone que se alcanza casi el 90 por ciento de protección frente al cáncer de cérvix, vagina y vulva debidos al VPH.
Al igual que las niñas de estas comunidades están recibiendo «la mejor vacuna que existe en el momento actual en España», señalan desde el grupo de Ciudadanos, que lidera Ignacio Aguado . Esta formación va a llevar al pleno extraordinario sobre la mujer esta iniciativa para que las niñas madrileñas desde los 12 años también la reciban.
Noticias relacionadas