Un cinturón de seguridad une piel con piel a madre e hijo en las UVI tras un parto de urgencia

El dispositivo se estrena en las ambulancias regionales para los traslados de emergencia

Prueba del dispositivo de seguridad para que madres e hijos viajen juntos en las UVIs móviles

S. Medialdea

Permitir que madres e hijos recién nacidos vayan juntos, piel con piel , desde el momento de la llegada al mundo de los segundos es el objetivo de un dispositivo especial de seguridad, un cinturón de retención, que se estrena ahora y que se utilizará en las ambulancias madrileñas del SUMMA 112 .

Es la manera en que contribuyen desde la consejería de Sanidad a que se establezca el contacto piel con piel entre la mamá y su bebé en los casos de partos de emergencia en las ambulancias y UVIs móviles.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ha presentado hoy este nuevo dispositivo de seguridad infantil, que permitirá a las mamás llevar a su bebé sobre su pecho, perfectamente anclado y protegido, gracias a un elemento de retención infantil que se incorpora a los propios cinturones de seguridad de la camilla de las UVI móviles del SUMMA 112, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid.

El sistema se incorporó hace una semana y el pasado viernes, día 17, ya se estrenó con éxito en un parto en un domicilio de Madrid capital. La madre, de 36 años y con más hijos, se desplazó al Hospital Gregorio Marañón con su bebé piel con piel.

El SUMMA 112 atendió en 2019 un total de 228 partos de bebés que nacieron extrahospitalariamente en situaciones de urgencia y emergencia. Normalmente, recién nacidos que tenían tanta prisa en nacer que a sus padres no les dio tiempo a llegar al hospital y nacieron en casa, en la vía pública o incluso durante el propio desplazamiento al centro hospitalario, explican desde SUMMA 112.

Los profesionales sanitarios del SUMMA 112 les atendieron, al igual que a sus madres, y tras comprobar que estaban estables respiratoria y hemodinámicamente, les trasladaron al hospital. Pero madre e hijo debían separarse por razones de seguridad. Una UVI móvil (un soporte vital avanzado) trasladaba al bebé, que viajaba en una incubadora llamada «Baby Pod », y la mamá hacía lo mismo, pero en una ambulancia (soporte vital básico) y sin poder estar en contactó con su bebé.

Desde este mes de enero, mamá y bebé ya no tendrán que separarse. Si el parto se ha realizado sin complicaciones, el bebé ha realizado una óptima adaptación al medio extrauterino y ambos están estables (no hay necesidad de reanimación, etc.), el SUMMA 112 activará solamente un recurso móvil, una UVI móvil, y en ella se desplazarán al hospital para el seguimiento y los controles posteriores al parto la madre, el padre y el bebé.

La madre viajará tumbada en la camilla , y sobre su cuerpo, debidamente protegido, el bebé, ya que el nuevo dispositivo protege al recién nacido y le permite el contacto piel con piel. El otro progenitor puede acompañarles en el propio vehículo ya que el SUMMA 112 contempla también desde hace pocos meses el acompañamiento de un familiar en los desplazamientos (siempre que no esté contraindicado por razones médicas) para favorecer la humanización y restar estrés emocional a la situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación