Cifuentes y Sabanés se enzarzan en Twitter por la «piscina» de Colón

La expresidenta regional pidió responsabilidades por un enorme charco en la plaza, pero la edil de Medio Ambiente respondió que las competencias en este caso corresponden a la Comunidad de Madrid

El charco en la plaza de Colón TWITTER

S. L.

La plaza de Colón amaneció este martes con un enorme charco en mitad de un paso de peatones. Una especie de «piscina» que, más allá del perjuicio a los viandantes, generó una discusión en Twitter entre Cristina Cifuentes e Inés Sabanés . La disputa surgió por la expresidenta regional denunció con un vídeo la situación. «La plaza de Colón inundada. Los peatones no podemos pasar... ¿Nadie del ayuntamiento de Madrid se ocupa de esto?», preguntó.

Después de la participación de varios tuiteros con apoyos y reproches a Cifuentes, incluso con la intervención del servicio de Línea Madrid (asistencia ciudadana) para dar parte de la problemática, fue el turno de la edil de Medio Ambiente y Movilidad en la capital. «Qué rápido se olvidan las cosas. Toda la gestión de saneamiento es del Canal de Isabel II, que, por cierto, está yendo a Colón», respondió Sabanés, deslizando la «amnesia» de su interlocutora, jefa del Ejecutivo hasta el pasado mes de abril.

Lo que esconde la bronca es de quién era la culpa de esta «piscina» urbana, si del Canal de Isabel II, dependiente de la Comunidad, o del Ayuntamiento de la capital. Aunque la edil de Manuela Carmena aludió a que el saneamiento no es un elemento de su negociado, Cifuentes replicó anteriormente a un usuario que aunque la depuración es cosa del Gobierno regional, el servicio de alcantarillado y saneamiento es del Consistorio.

Acumulación de hojas

Por su parte, el Canal de Isabel II aseguró que el motivo de la inundación fue la acumulación de hojas caídas de los árboles, después de que se desplazasen hasta el lugar varios técnicos de la empresa de aguas. Revisaron el alcantarillado y no hallaron ninguna incidencia, salvo que alguna irregularidad en el pavimento puede facilitar que se formen balsas y que la acumulación de hojas caídas de los árboles sobre los imbornales era la causante del atasco, por lo que las retiraron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación