Cifuentes viene a «desatascar» el PP tras «la deserción» de la anterior dirección

El XVI congreso del partido en Madrid será el primero en que cada afiliado al corriente de pago pueda votar para elegir presidente, y la campaña se pagará «a escote»

Cristina Cifuentes, candidata a la presidencai del PP
ABC .

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porque «quiero al PP», Cristina Cifuentes dejó ayer la gestora y anunció que será candidata a presidir esta formación en Madrid. Cree que su labor en este año -desde que tomó las riendas del partido tras la dimisión del secretario general, Ignacio González, y la presidenta Esperanza Aguirre- ha servido para «desatascar» el partido tras la «difícil situación» en que quedó por «la deserción de la anterior dirección».

Con su paso adelante, Cifuentes inicia una carrera que acabará en el próximo congreso regional. Animó a cualquier afiliado «que tenga un proyecto y ganas se presente» , y recordó que «hemos facilitado que cualquiera se pueda presentar: no hacen falta ni cien avales para hacerlo».

Cifuentes ha prometido hacer una campaña «sencilla, de actos pequeños y p ateándome la Comunidad de Madrid ». Una campaña que «no va a costar dinero ni va a costearla el partido ni el grupo parlamentario, ni por supuesto el Gobierno, sino los que participemos en ella, “a escote ”».

Al corriente de pago

A partir de ahora, para «garantizar la neutralidad, dejo de participar en todo lo que supone la celebración de este congreso». La gestora pasa a estar bajo la dirección de, secretario general, Juan Carlos Vera, y se ha creado una comisión organizadora cuya presidenta es Paloma Adrados. La candidata destacó que «por primera vez en la historia del PP, cualquier afiliado va a poder votar» para elegir a su presidente de partido. Siempre, claro está, que esté al corriente de pago de las cuotas. Prometió ser positiva y confrontar ideas, sin hacer valoraciones ni contestar a las críticas.275.000 votos más

Cuando Cifuentes llegó al partido, «aquello era un páramo», dice el entorno de la candidata

Pero su referencia a la «deserción» de la anterior dirección no cayó bien entre los cercanos a Aguirre, que protestaron por el comentario «injusto». Desde el entorno de la candidata insistían en que cuando Cifuentes llegó al partido «aquello era un páramo », y ahora, a fuerza de trabajo intenso, se ha conseguido «abrir las sedes» y que estén «de nuevo llenas de gente». Destacó el dato de los «275.000 votos más en un año» para el PP -de los 1,04 millones de las autonómicas de 2015 a los 1,32 de las generales de junio de 2016-, como ejemplo de que «se está consiguiendo la revitalización».

La presidenta regional quiso dejar claro que «yo no pedí» presidir la gestora que ha dirigido el partido hasta ahora, sino que fue «la dirección nacional» del PP la que insistió en ello. Recuerda que tanto Rajoy como la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, «están al día» de su candidatura.

Es consciente de que compaginar la jefatura del Gobierno regional y la presidencia del PP de Madrid le va a suponer «una dedicación intensa», pero no le preocupa porque «yo ya dedico mi vida al trabajo; en lugar de 12 horas, trabajaré 15».

No empujar, sino arrastrar

Quitó hierro a la coincidencia de fechas del anuncio de su candidatura con el primer aniversario de la dimisión de Aguirre: «Para mí el aniversario importante es el de la muerte de mi padre, hace dos años; él siempre decía que en la vida uno tenía que ir no empujando, sino arrastrando a la gente, para que quiera ir contigo».

Considera «lo normal y habitual» la acumulación de algunos cargos en el partido, y defiende que una bicefalia -diferentes personas presidiendo el partido y el Gobierno en la región- podrían «provocar distorsiones en el proyecto». Ha querido resaltar la labor hecha durante este año en el partido , que agradeció a los miembros de la gestora; y ha defendido la fecha del congreso: se hace lo antes posible «como habían reclamado muchos militantes».

Pide continuar por este camino para «devolver la ilusión» y «avanzar en la regeneración democrática». Y como su partido «por fortuna, no es una secta », está abierta al «debate de ideas» para «fortalecer el proyecto común».

A partir de ahora, se inicia la carrera hacia la presidencia popular. En la que el resultado dependerá, entre otros factores, del papel que adopten los alcaldes de las grandes localidades: de ellos puede depender el porcentaje por el que gane Cifuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación