Cifuentes prescinde de Sánchez Martos y Taboada, sus consejeros más señalados
La presidenta crea una cartera propia de Cultura, Turismo y Deportes, y cambia a los titulares de Sanidad, Medio Ambiente y Transportes
Los «importantes cambios» que el viernes anunciaba la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes , se concretaron ayer en modificaciones en cinco consejerías –Sanidad, Medio Ambiente, Educación, Transportes y la recién creada de Cultura–. Salen del Gobierno dos de los consejeros más polémicos: el de Sanidad, Jesús Sánchez Martos –blanco de críticas en redes sociales y en sectores profesionales sanitarios–, y el de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada –cuestionado desde hace tiempo por casos como Púnica, aunque las sospechas no se han materializado–. Aunque, según un comunicado, ambos se van a petición propia.
Cifuentes ha decidido dar un golpe de timón al llegar al ecuador de su mandato. Lo hace renovando las caras más «quemadas» y ascendiendo a personas de su máxima confianza. Tres de ellas son diputadas, lo que supone que dejarán su escaño para pasar al Gobierno.
Sánchez Martos afirmaba el viernes, tras anunciar Cifuentes su intención de introducir cambios en su Gobierno, que no sabía nada sobre su futuro, pero le gustaría seguir «20 años más». El televisivo doctor, que fue reprobado por la oposición el pasado mes de junio, será sustituido por el también médico Enrique Ruiz Escudero , hasta ahora viceconsejero de Presidencia y Justicia. A él le corresponderá la gestión de los más de 7.600 millones de euros de esta área, que suponen un 41% del presupuesto general de la Comunidad de Madrid.
Refuerzos
La cartera, además, va a ser reforzada con la creación de una viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria, cuyo titular será Fernando Prados , hasta ahora director general. Carlos Novillo será director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Era el director general de Protección Ciudadana.
El segundo de los relevos se produce en Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. El lugar de González Taboada lo ocupará Pedro Rollán , que hasta ahora era consejero de Transportes, Viviendas e Infraestructuras. Tendrá que afrontar retos como la aplicación de la nueva Ley del Suelo, una vez que supere la fase parlamentaria en la que se encuentra; y los planes de Inversión Regional y contra la Despoblación Rural.
Al frente de la consejería de Transportes, Cifuentes ha decidido situar a una diputada popular, secretaria primera de la Mesa de la Asamblea y su amiga personal, Rosalía Gonzalo . Desde el próximo martes, cuando tome posesión de su cargo, pasará a liderar los grandes proyectos de movilidad en la región, entre ellos la anunciada prolongación de la línea 11 de Metro o la nueva conexión peatonal en túnel entre Sol y Gran Vía.
La Consejería que se crea es la de Cultura, que también abarcará turismo, Deportes y Juventud. La presidenta apuesta por Jaime de los Santos para ello, que hasta ahora era el responsable máximo de la Oficina de Cultura y Turismo. Así, premia con este ascenso su «excelente trabajo», como lo califica el comunicado oficial.
En su tarea le ayudará, en calidad de viceconsejero, el diputado Álvaro Ballarín , que fue director General de Bibliotecas y del Instituto Madrileño del Deporte, además de concejal de Moncloa-Aravaca. Ballarín fue protagonista de un tenso momento entre PP y Ciudadanos cuando ambos negociaban el acuerdo de investidura, tras las elecciones autonómicas de 2015. La formación naranja llegó a pedir que se le apartara de las listas tras ser imputado por una actuación urbanística irregular, aunque finalmente el demandante dio marcha atrás y el juzgado archivó la causa.
Las competencias que gana Cultura (Deportes y Juventud) las pierde Educación. Su titular sigue siendo Rafael van Grieken , que asume ahora también las responsabilidades en I+D, y que se centrará en la gestión de los 4.500 millones de euros de presupuestos que la Comunidad destina cada año para atender las necesidades de 1.200.000 alumnos y 50.000 profesores.
Un último nombramiento es el de la portavoz adjunta del PP en la Asamblea, Isabel Díaz Ayuso , que ocupará desde el martes la Viceconsejería de Presidencia, tras la marcha de su actual ocupante al área de Sanidad. Díaz Ayuso también es parte del «núcleo duro» de Cifuentes.
Críticas de la oposición
Desde la oposición, al portavoz socialista, Ángel Gabilondo , le parece un ejemplo de que, pese a lo dicho por Cifuentes en el Debate del Estado de la Región, «parece que había algunas inquietudes sobre la gestión realizada en algunos ámbitos». Considera que la remodelación del Gobierno también puede buscar «proteger a algunas personas».
Ramón Espinar (Podemos) dijo de Sánchez Martos que era un «impresentable en las formas y privatizador en la gestión». Considera su marcha «una victoria popular» y sobre el resto de cambios, desea que supongan «un cambio de rumbo en las políticas de Cifuentes».
Sospechas de corrupción
Jaime González Taboada se marcha, dice, por voluntad propia. Asegura que ya había pedido su relevo en marzo, para poder dedicarse en exclusiva a la Coordinación General del PP de Madrid. Pero lo cierto es que tuvo que acudir a declarar a la comisión sobre la corrupción, en julio pasado, para aclarar la extraña desaparición de una serie de contratos de etapas anteriores (años 2006 y 2007) de la empresa pública Arpegio , que él dirigía.
El juez investiga posibles amaños en algunos de estos contratos. Cuando Eloy Velasco llamó a declarar como investigados en la Púnica a los miembros de la mesa de contratación de Arpegio, sólo dejó fuera de ese llamamiento a uno: González Taboada, aforado por ser diputado regional. Además, el empresario y presunto cerebro de la trama, David Marjaliza, le acusó en 2015 de cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones. Taboada se querelló.
En cuanto a Jesús Sánchez Martos , fue reprobado antes del verano , tras aconsejar a los niños que se hicieran abanicos de papel contra la ola de calor y destituir a los gerentes de La Princesa y el Marañón.
Noticias relacionadas