Cifuentes plantea reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid a 80

El Gobierno aprueba el borrador para reformar el Estatuto de Autonomía, que requerirá de una mayoría cualificada

ISABEL PERMUY

ITZIAR REYRO

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado los primeros pasos para emprender las reformas de «regeneración democrática» planteadas por la presidenta, Cristina Cifuentes, en su programa electoral. Este martes se ha presentado el borrador de reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos, limitar los mandatos del presidente y consejeros a dos y reducir el número de diputados de la Asamblea. El Ejecutivo pretende fijar una horquilla que apunta a « un mínimo de 80 diputados y un máximo de 100 » -ahora son 129-. Cifuentes ha explicado que el número exacto deberá concretarse por ley posterior en la Asamblea.

Además, Cifuentes quiere tocar el Estatuto para que se introduzca la posibilidad de que la circunscripción electoral de la Comunidad deje de ser única. Aquí la presidenta no concreta una división concreta del mapa, consciente de que esta propuesta suscita el rechazo de toda la oposición, PSOE, Ciudadanos y Podemos. De ahí que la propuesta se limite a que el Estatuto abra esa posibilidad. Cifuentes no quiere que la controversia en torno a la circunscripción electoral obstaculice el resto de reformas «imprescindibles», como la eliminación de aforamientos para el Presidente, los consejeros y los diputados.

La reforma, insiste, no puede ser «parcial» porque «tocar» el Estatuto de Autonomía requiere de la mayoría cualificada de la Cámara, dos tercios, y su aprobación luego por las Cortes Generales. En cuanto a la reducción del número de diputados, Ciudadanos plantea aminorar en 100 los escaños mientras que el PSOE, que en anteriores legislaturas se ha opuesto, sí está ahora dispuesto a estudiarlo. Ven «razonable» que se limite su número, ya que el Estatuto fija que habrá 1 diputado por cada 50.000 habitantes. Podemos se opone.

«Creemos que la diferencia de opiniones sobre qué modelo electoral es el más adecuado no puede paralizar una reforma del Esatuto imprescindible, que incluye la eliminación de aforamientos y la limitación de mandatos», ha señalado Cifuentes tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

El PP abrirá una negociación con el resto de grupos políticos para llegar a un acuerdo en torno a las reformas presentadas. «Si hubiéramos hecho una propuesta cerrada se nos hubiera acusado de cálculos electorales. Sí tengo claro que 129 diputados son demasiados . No se trata sólo de una cuestión de ahorro, sino de operatividad; de buscar la fórmula para que sin que se pierda representatividad, podamos tener un parlamento autonómico inferior a 100», ha explicado la jefa del Ejecutivo regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación