Cifuentes se niega a declarar en la Asamblea: «Ni debo ni puedo pronunciarme»

La expresidenta regional, que ha accedido al Parlamento madrileño por el garaje, no contesta a las preguntas de la comisión de universidades sobre el caso Máster porque el asunto sigue en vía judicial

La expresidenta regional Cristina Cifuentes Maya Balanya / Vídeo: Por el garaje y sin hablar: así ha sido la llegada de Cifuentes al Parlamento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes se ha negado a declarar en la comisión de universidades de la Asamblea porque el caso Máster continúa en vía judicial. «Ni debo ni puedo pronunciarme», ha dicho la expresidenta regional. Durante casi 50 minutos ha aguantado sin mover un músculo el «bombardeo» de preguntas de los partidos de oposición, Ciudadanos, Podemos y PSOE, sobre las irregularidades en su máster y la presunta falsificación de documentos oficiales para justificarlo.

Al finalizar la comparecencia, Cs y Podemos han mostrado su frustración por una comisión, la de universidad, que según ellos acaba en falso porque «PSOE y PP han pactado para que no dieran explicaciones Pablo Casado y Carmen Montón», como ha explicado el diputado de la formación morada Eduardo Fernández-Rubiño. El PSOE lo ha califiacdo como «un berrinche» dde «grupos incapaces de asumir que no tienen la mayoría».

Cristina Cifuentes ha llegado pasadas las 10.45 horas al Parlamento madrileño acompañada por su abogada, el jefe de seguridad de la Asamblea y el director general de Relaciones con la Asamblea, Jorge Rodrigo. Al igual que hizo cuando tuvo que acudir a los juzgados de Plaza de Castilla, ha accedido al edificio a través del garaje para que las cámaras no pudieran captar su entrada. No ha podido evitar, en todo caso, que decenas de periodistas la esperaran a la puerta de la sala donde se celebra la comisión de investigación.

Aunque el PP se ofreció a acompañarla hasta la sala, fuentes del grupo popular informaron que finalmente no les ha solicitado que estuvieran. Ha llegado con gesto muy serio, se ha sentado en la mesa de comparecientes y ha permanecido en silencio, sin responder siquiera a los saludos protocolarios de los diputados de la oposición. Ni siquiera les ha dirigido la mirada mientras le formulaban sus preguntas, durante casi una hora.

Sus únicas palabras han sido para señalar que la materia por la que le preguntaban estaba sub iudice . Ha recordado que se había presentado un recurso de apelación en el que se solicitaba el sobreseimiento de la causa. Y ha indicado que «ni debo ni puedo pronunciarme», por consejo de su abogada, para no perjudicar su derecho a la defensa.

Tensión con Zafra

El diputado de Ciudadanos César Zafra , viejo conocido de Cifuentes -porque ya la sometió a un duro cuestionario cuando compareció ante la comisión que investigaba el concurso de la cafetería de la Asamblea- la interrogó en esta ocasión sobre lo ocurrido con el máster, y la instó en varias ocasiones a que pidiera perdón a los alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos . Aunque la tensión en el gesto de la ex presidenta era evidente durante esta intervención, no le dirigió ni la palabra ni la mirada.

Eduardo Fernández-Rubiño, diputado de Podemos, ha centrado sus preguntas en intentar averiguar porqué tantos políticos acudieron al Instituto de Derecho Público que dirigía el catedrático Álvarez-Conde, y donde lograron másters sobre los que se ciernen serias dudas. «Está insultando a mucha gente que la votó, y también que no la votó». Ha rechazado el «repugnante» vídeo que se publicó sobre Cifuentes y que al final fue la causa directa de su dimisión, pero ha lamentado que hoy hubiera perdido una «oportunidad de oro para pedir perdón».

Por su parte, el diputado socialista Juan José Moreno ha interpretado el prolongado silencio de Cifuentes como «un reconocimiento de culpa». Le preguntó a la ex presidenta por cómo se compensaba ese «trato de favor» que Álvarez-Conde pudo aplicar en el caso de su máster, y se preguntó si era «un favor personal o formaba parte de un circuito de ayudas mutuas».

Casado y Montón

Respecto a las ácidas críticas contra el PSOE y el PP vertidas por Podemos y Ciudadanos, en relación con la ausencia en la comisión de Casado y Montón, Moreno se ha defendido asegurando que todos los comparecientes a los que ha llamado el PSOE han contribuido con sus declaraciones a aclarar lo sucedido . Además, ha añadido que mientras Cifuentes «tenía la resposnabilidad institucional de hacer que el gobierno funcionara, y por eso debía venir, nunca vimos en los otros casos esa responsabilidad institucional». En todo caso, ha insistido, no vetaron otras comparecencias; solo «nos abstuvimos».

El PP ha decidido no acudir a esta comisión de investigación del Parlamento madrileño, porque consideran que es contraria al Reglamento de la Cámara al incidir en cuestiones que invaden «el principio de autonomía universitaria », pero sí ha participado en las reuniones de la Mesa y Portavoces de este órgano.

Las comparecencias en las comisiones de investigación son obligatorias salvo que los citados aleguen alguna circunstancia especial que les impida asistir, como un viaje ya previsto o una enfermedad. Esta de universidades finaliza el próximo viernes, cuando se leerá el dictamen con las conclusiones de la misma.

Sigue el juicio

Al igual que en la Asamblea, la investigación sigue su curso en el juzgado. La Fiscalía ha pedido para la expresidenta regional tres años de prisión por un delito de falsedad documental al instar a los profesores del máster a falsificar su acta del TFM a sabiendas de que no había realizado la defensa del trabajo. En caso de que el acta se declare falsa, el rector de la URJC aseguró el lunes en la misma comisión que tomará declaración hoy a Cifuentes que le retirarán el título.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación