Cifuentes llama a «compartir el legítimo orgullo de ser españoles»

La alcaldesa de Madrid, que sigue en París, la gran ausente en el homenaje a la Constitución en la Puerta del Sol

COMUNIDAD DE MADRID

ITZIAR REYERO

Profusamente engalanada con el símbolo nacional, que luce en los balcones y cubre el patrio central de la sede de la Comunidad de la Puerta del Sol, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha invitado a todos los madrileños a «compartir el legítimo orgullo de ser, por encima de cualquier otra cosa, españoles» . Lo ha hecho durante el acto solemne de homenaje a la Constitución que, coincidiendo con el arranque de la campaña electoral, ha concitado la asistencia de los principales partidos políticos y demás representantes de la sociedad madrileña. La mayoría de los asistentes ha lucido en la solapa un lazo con los colores de España que se ha repartido en la entrada, aunque los portavoces de PSOE ( Ángel Gabilondo ), Ciudadanos ( Ignacio Aguado ) y Podemos ( José Manuel López ) no se han colocado.

Sobre el estrado forrado con una gran bandera de España, Cifuentes ha destacado el papel «integrador» de la Carta Magna de 1978 que, «más que un texto legal», es un «marco flexible» de convivencia «nacido del respeto, la tolerancia y la cooperación».

La líder autonómica, del PP, ha abierto la puerta a posibles reformas del texto fundamental, aunque preservando «las grandes cuestiones», en alusión al modelo territorial y la forma monárquica del Estado. «Hay aspectos parciales de la Constitución que, conforme a los mecanismos previstos en su articulado, y a la vista del tiempo transcurrido, pueden ser objeto de adaptación, de reforma y, por qué no, de mejora», ha afirmado Cifuentes.

Eso sí, ha advertido de que «hay una parte consustancial a España, patria común e indivisible de todos los españoles, que está siendo sometida a un intolerable presión para quebrar la legalidad y ser arrancada de nuestro país».

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, también ha destacado el papel vertebrador de la Constitución, un marco de concordia que garantiza el pluralismo, la «libertad de ideas» y la «convivencia para todos... excepto para los que amenazan su integridad ». «No puede haber tolerancia para los terroristas», ha recalcado la delegada, que presidirá una junta extraordinaria de Seguridad con el Ayuntamiento el próximo día 9 para coordinar los protocolos de cara al puente y las fechas navideñas.

La gran ausente de esta jornada conmemorativa ha sido la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que sigue de viaje en París, donde asiste a la Cumbre del Clima . Los grupos de la oposición municipal han enviado a sus portavoces: Esperanza Aguirre (PP), Purificación Causapié (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos).

El líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha recalcado la importancia de que «en días como hoy los demócratas» estén «unidos», sobre todo cuando hay «quienes pretenden romper el marco de convivencia», en alusión a los soberanistas catalanes . En general, y aunque apuesta por reformas, Aguado asegura que la Carta Magna «ha tenido cosas muy buenas y ha traído un periodo de derechos y libertades nunca visto en España».

Aquí ha disentido el portavoz de Podemos, José Manuel López, quien ha afirmado que «hay que dar gracias al año 78 y darle la bienvenida al año 2016», cuando, ha aventurado, se «abrirá» un nuevo proceso constituyente resultado de la nueva configuración política en las Cortes Generales.

Preguntado sobre si se siente cómodo con los símbolos nacionales, ha asegurado que « envolverse en la bandera no es hacer país ; país se hace con fiscalidad, redistribuyendo. A veces se mira mucho más al mástil que al suelo. Hay que mirar a la gente. Ese es el país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación