El cierre planea sobre el H&M de Gran Vía: la penúltima vida de un edificio histórico
La firma renegocia el alquiler del inmueble, mientras CC.OO. aplaude su compromiso de reubicar a los trabajadores
El cierre planea sobre uno de los edificios históricos de la Gran Vía. La , asentada en el número 37 de la popular avenida, ha reconocido que mantiene conversaciones con el propietario del inmueble para mejorar el contrato de arrendamiento , lo que ha encendido las alarmas en los trabajadores. CC.OO., que se ha reunido con los representantes de la empresa de moda, ha destacado que la firma se ha comprometido a reubicar a los empleados en el caso de que no llegue a un acuerdo sobre el alquiler.
La noticia sobre el hipotético cierre saltó esta misma semana. Tras esto, el sindicato se interesó por la situación de la plantilla. En un comunicado ha asegurado que ha mantenido conversaciones con la empresa sueca, que ha informado de una negociación con la propiedad del edificio «para tratar de mejorar las condiciones del contrato de arrendamiento», pero «aún no tiene un decisión tomada al respecto». En cualquier caso, existe un compromiso a «asumir toda la plantilla del centro de trabajo y reubicarla en el caso de que las negociaciones con la propiedad no llegasen a buen puerto».
H&M ya ha desarrollado esta política en otros locales cerrados en la Comunidad de Madrid, con la reubicación de la plantilla de categorías inferiores en los centros de trabajo más cercanos a sus domicilios y a las superiores según su plan de desarrollo dentro de la compañía. La cadena textil contaba a 30 de noviembre con un total de 169 tiendas en España, después de haber inaugurado siete nuevos establecimientos y haber cerrado tres.
Un histórico de la Gran Vía
El número 37 de la Gran Vía es uno de los edificios más singulares de la avenida. No tanto por su apariencia, sino por las historias que esconde. Durante los años 40 dio vida al Pasapoga , una famosa sala de baile que fue un importante punto de encuentro de espías nazis y aliados durante la II Guerra Mundial. Antes de su declive, paso previo a su conversión en local comercial, en su pista de baile se dieron cita personajes como Ava Gardner o Gary Cooper.
Noticias relacionadas