El cierre del centro costó medio millón en horas extra de la Policía
La polémica medida de Carmena supuso, además, 11 millones en EMT y Metro
Los 29 días que el Ayuntamiento de Madrid ha mantenido cerradas al tráfico la Gran Vía y las calles de Atocha y Mayor han supuesto un desembolso millonario para los madrileños. Solo en horas extra a la Policía Municipal, la factura sale por más de medio millón de euros. Una barbaridad si, además, no están incluidos los servicios extraordinarios prestados por el Cuerpo con motivo de la Navidad. Lo más curioso es que el Área de Seguridad siempre ha dicho que es partidaria de reducir la cantidad destinada a esos pagos, que en 2015 fue de 10 millones de euros en todo el ejercicio y que en 2016 se va a disparar por el «capricho» de la semipeatonalización del centro. Lo consignado inicialmente para el año recién terminado eran 8 millones, que ya han sido superados con creces.
La factura de la iniciativa es, sin embargo, mucho más abultada: a esos 500.000 euros hay que sumarle el millón que ha supuesto el refuerzo en la EMT durante ese mes y los 9,5 del de Metro. En total, 11 millones de dinero público ; y todo, sin contar el lucro cesante de los estacionamientos privados (sus propietarios hablan de 10.000 euros diarios), el 15% en las bajas de las reservas hoteleras para el puente de diciembre y las continuas pérdidas denunciadas por 16 asociaciones de comerciantes y empresarios durante el mes del cerrojazo.
El asunto de la Policía Municipal ha traído de cabeza a los responsables operativos del Cuerpo. El cierre del centro ha supuesto una mayor carga de trabajo para la Unidad Especial de Tráfico (UET), la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) y las Unidades Integrales Sur y Norte del mencionado distrito, además del Cuerpo de agentes de Movilidad (también con servicios especiales por el asunto).
Solo en la UET se han registrado 8.000 horas extra por el asunto del cierre; en la UAS y Centro Norte y Sur la cifra es similar o incluso superior. De lunes a sábado, las horas extra se pagan a 17,1 euros, y los domingos y festivos a 23,75. La mayor parte del refuerzo se ha producido los sábados y domingos, indicaron fuentes policiales de toda solvencia.
Ocho puntos de control
El cierre al tráfico en la Gran Vía, Atocha y Mayor no solo ha repercutido en el trabajo policial en esas tres calles; el Consistorio estableció ocho puntos de control de accesos al centro. Es decir, agentes apostados en distintos rincones del perímetro del distrito que prohibían la entrada a los vehículos no autorizados y los derivaban a otras rutas alternativas.
Se da la circunstancia de que, mientras que todo esto ocurría, las plantillas policiales de los distritos de la capital se encuentran mermadas. Y algunas de las sedes, en situación muy precaria. Como adelantó ayer ABC, las UAS, los antiguos «antidisturbios» de la Policía Municipal, han perdido esta semana a una veintena de efectivos, sin que aún se haya convocado el concurso de mérito que cubra esas vacantes.
Además, sigue sin ponerse en marcha la prometida Unidad de Apoyo a los Distritos.
Noticias relacionadas