Cientos de policías municipales recuerdan a Almeida y Villacís su compromiso de un «convenio digno»

Reclaman la equiparación de sueldos al nivel 20, más plantilla y mejor material para su trabajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Que cumplan lo que prometieron cuando estaban en la oposición». Eso es lo que reclaman todas las centrales sindicales al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y a la vicealcaldesa, Begoña Villacís; sobre todo, a esta segunda, que hizo bandera en el anterior mandato de apoyar las reclamaciones de los policías municipales de Madrid, tras la polémica aprobación (pese a que votó un 85% de la plantilla en contra) del convenio en vigor.

Ayer, la mayoría sindical, representada por CSIT-UP/PLA y CPPM convocaron una manifestación en la que cientos de agentes (3.000, según los organizadores, y 350, según el Consistorio) recorrieron la calle de Alcalá y se concentraron frente al Palacio de Cibeles, donde se staba celebrando el pleno ordinario mensual.

«Recordamos que durante el Gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid firmaron un acuerdo con la minoría sindical el cual fue rechazado por el 85% de la plantilla , y por aquel entonces el actual alcalde y la viceacaldesa prometieron y dieron su palabra de satisfacer las reivindicaciones históricas del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid . Más de dos años al frente del Gobierno y siguen sin cumplirlo», se queja Francisco José Horcajo, de CSIT-UP/PLA.

A la protesta se unieron CSIF e incluso los sindicatos minoritarios UPM y UGT, que apoyaron el texto aún vigente y arroparon la propuesta, entonces, del delegado de Seguridad de Ahora Madrid, Javier Barbero. En cuanto a CC.OO., decidió no acudir ayer al considerar, explican los convocantes, que «para ellos ese acuerdo estaba muy bien y solicita que se prorrogue».

Dentro de las principales reivindicaciones están, la subida del nivel 16 al 20 como están en todo el territorio españo l el resto de policías , subida de salario que desde el 2004 no la ha habido, mejores medios y más plantilla.

Pago de horas extra y falta de personal

Fuentes del Área de Seguridad y Emergencias indican a ABC: «Hay una negociación en marcha y se están manteniendo reuniones. Lo que se pretende es agilizar el decalaje que castigaba el anterior convenio, que hace que no haya dos nóminas iguales en 5.600 policías, lo que está ocasionando un retraso del pago de las horas extra y los servicios extraordinarios ». Añaden que «hay tantos conceptos retributivos por el actual convenio que se está trabajando en agilizar esos pagos».

Otro punto, explican, es «resolver cómo se pagan las 35 horas, las que están estipuladas legalmente, porque en realidad hacen 40 semanales, y las otras cinco se tienen que abonar».

Desde el Ayuntamiento coinciden en que «hay un déficit, además, de policías municipales en Madrid; faltan unos 1.500 y la plantilla óptima debería ser de 7.000 o un poco más», como adelantó este periódico hace unos meses.

En resumen, explican estas fuentes municipales, «se quiere corregir los graves defectos del anterior convenio y conseguir uno nuevo y mejor para ganar agilidad en los pagos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación