La ciencia, la belleza y la bondad: pilares de la cabalgata de Reyes
La comitiva partirá hoy, a las 18.30, de San Juan de la Cruz, en Nuevos Ministerios
La magia, la ilusión y, sobre todo, la tradición se dan la mano, hoy, a partir de las 18.30 horas, en la cabalgata de Reyes de la capital, que estará basada en tres pilares, síntesis de los valores de la humanidad: la belleza, expresada a través de las artes; la ciencia, vinculada a carrozas y objetos decorativos de estilo geométrico que representarán los estudios renacentistas y la búsqueda de la perfección; y la bondad. Será la primera organizada por el Ejecutivo de coalición de José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís y, también, la primera después de la era Carmena. Por ello, el Área de Cultura, capitaneada por Andrea Levy (PP), se ha propuesto rescatar para este año los valores tradicionales y el «espíritu característico de las cabalgatas de los Reyes Magos».
Lo harán «sin estridencias» y recuperando los motivos religiosos , apostando por una gran luminosidad para convertir el cortejo en un desfile de «fuerte carácter espiritual y humanista ». La cabalgata se basará en la importancia y el papel destacado que han tenido Sus Majestades los Reyes de Oriente en la historia de las diferentes culturas. Los países de origen de Melchor, Gaspar y Baltasar, es decir, Persia, Armenia y Etiopía, estarán reflejadas en las tres carrozas principales y representarán las antiguas civilizaciones de Europa, Asia y África, tal y como ha asegurado el Ayuntamiento.
«Todos los madrileños y todos los que nos vean desde el resto de España van a ver la cabalgata que siempre han imaginado y que recupera los valores tradicionales. Se recuperará también la magia para todos los niños», afirmó la delegada, durante los preparativos. En palabras de Levy, no se «desnaturalizará» el vestuario de los Reyes: «Van a ser Reyes Magos, y no otra cosa».
El pistoletazo de salida del desfile lo dará, en la plaza de San Juan de la Cruz , en Nuevos Ministerios, la Estrella de Oriente, que guiará todos los carruajes, y seguirá con el espectáculo «Alegoría de la paz», preparado por la compañía Morboria y que tendrá como protagonistas a los ángeles custodios. El Ayuntamiento ha preparado para la parte principal del cortejo un homenaje a Leonardo da Vinci en «La divina proporción». en el que actuarán caballos y danzarán bailarines al ritmo de la música de La Danserye. Esto supone que, por primera vez en cuatro años, los animales (diez caballos y tres dromedarios) volverán a escoltar a Melchor, Gaspar y Baltasar y las otras ocho carrozas.
Acompañándolos irán 933 voluntarios encargados de repartir los tan ansiados caramelos : 1.200 kilogramos, sin azúcar, sin gluten y con envoltorio biodegradable, además de otros 600 kilos de caramelos blandos con azúcar. A lo largo del recorrido, siguiendo la estela de años anteriores, se habilitarán emplazamientos para personas con movilidad reducida , en la plaza de San Juan de la Cruz, la del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar y plaza de Colón. Los niños hospitalizados tendrán reservados otros 300 sitios; y las personas con problemas auditivos o con implante coclear contarán con un dispositivo que aumente la percepción sonora y con mochilas vibratorias, una medida que implantó Carmena el año pasado y que permite escuchar la música a través del tacto.
Finalmente, los Reyes Magos serán recibidos por seis cañones de nieve en la plaza de Cibeles , donde darán, como es habitual, su discurso. La noche más mágica del año terminará con un espectáculo pirotécnico y musical.