Cien kilómetros en Madrid para salvar vidas

El 11 y el 12 de junio se desarrolla la Oxfam Trailwalker en la región. El reto es formar un equipo de 6 personas, conseguir donativos y correr o caminar esta distancia en 32 horas

S. L.

Tomen nota: 11 y 12 de junio . Ese fin de semana se desarrollará la Oxfam Intermón Trailwalker , un recorrido de 100 kilómetros por el valle de Lozoya y la Sierra Norte (1.492m de desnivel acumulado positivo) que se deberán de realizar en un tiempo máximo de 32 horas. Se pueden hacer corriendo o andando. No se trata de una prueba para mejorar marcas. El primer reto es conseguir un equipo de seis personas que abone 200 euros para inscribirse; una vez formado, recaudar 1.500 euros en donativos para acercar el agua a las zonas más pobres del Planeta. Después, cuatro de ellos se encargarán de mover las piernas hasta llegar a al meta. Más del 90% de los participantes que comienzan este desafío consigue terminarlo.

Esta prueba deportiva ya va por su 6ª edición en nuestro país y cada vez cuenta con más adeptos. Se acaba de disputar la de Girona con 2.508 inscritos . Cuatro de los participantes de cada equipo deben caminar juntos durante todo el recorrido, con el soporte de otras dos personas que van en el coche de apoyo facilitándoles todo lo que puedan necesitar durante la prueba. Por este motivo, la unión entre los compañeros y el denominado «teambuilding» que se crea en el equipo son el motor que les hace a llegar a la meta.

Un millón de euros este año

La cantidad recaudada se destina íntegramente a los más de 400 proyectos que Oxfam Intermón tiene en todo el mundo. En total, se espera recaudar entre los equipos participantes en Girona y Madrid 2016 más de 1 millón de euros , que Oxfam Intermón destina a la lucha contra la pobreza y el derecho al agua y por lo que el Trailwalker se convierte en el reto deportivo y solidario por equipos que más recauda en nuestro país y la mejor forma de ayudar a los que más lo necesitan a través del deporte y el compañerismo.

Oxfam Trailwalker se celebra a nivel internacional desde 1986 . En total, han participado en alguna edición más de 50.000 equipos en todo el mundo. Entre todos han recaudado 140 millones de dólares para los diferentes programas de Oxfam. El récord de participación lo ostenta la última edición de Oxfam Japón, con más de 1.200 equipos inscritos.

Actualmente el Trailwalker se celebra en 11 países: Hong Kong, Australia (4 ediciones), Gran Bretaña (2 ediciones), Nueva Zelanda, Bélgica, Japón, Alemania, Francia, Irlanda e India (2 ediciones). En España, Oxfam Intermón organizó el primer Trailwalker en 2011 y, por tercer año consecutivo, en 2016 cuenta con dos ediciones: Girona y Madrid.

Desde la primera edición en nuestro país (2011) y sin contar con esta edición 2016, ya han participado en el Oxfam Intermón Trailwalker 2.355 equipos y se han recaudado más de 4,3 millones de euros .

Récord en España

España, con un crono de 9 horas y 07 minutos, ostenta el récord deportivo. El equipo Ciutat De Girona -Club Esquí Girona batió en la quinta edición de Girona 2015 este récord absoluto de todos los Trailwalkers a nivel mundial-.

En el Trailwalker han participado runners o clubes senderistas, trabajadores o voluntarios de Oxfam Intermón, empleados de empresas, equipos formados por bomberos o por profesores, familiares, amigos o corredores en silla adaptada, entre otros.

 

Cien kilómetros en Madrid para salvar vidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación