Ciclistas en la ciudad: un problema con dos ruedas
El Ayuntamiento de Madrid estudia medidas para frenar los (frecuentes) atropellos
Madrid quiere moverse a ritmo de pedal, pero la cuestión es si la ciudad, sus pilotos –de cuatro y dos ruedas– y los peatones están preparados y educados para que no se sigan incrementando el número de siniestros. Desde la puesta en marcha de BiciMad , en junio de 2014, se contabilizan 255 accidentes . En lo que va de 2016 ya suman 52; en 2015, 182, y en los meses de 2014, 21.
Como dijo la portavoz municipal, Rita Maestre , en la última Junta deGobierno del último jueves, Carmena quiere que la capital sea «como Ámsterdam», una ciudad donde hay más bicicletas que habitantes (más de 800.000), mientras que en Madrid hay algo más de 2.000 para 3,1 millones de personas. Este año, el equipo de gobierno incorporará 33 carriles bici y ciclocarriles (los que se incluyen en la calzada solo limitando la velocidad a 30 kilómetros hora) a los 290 kilómetros (según los últimos datos de 2012) que tiene el municipio.
Todo ello en una ciudad que ya cuenta con su primera y reciente víctima mortal de un usuario de BiciMad. Javier Vela, de 32 años, fue arrollado en la calle Alberto Alcocer, a la altura de Padre Damián, en la madrugada del pasado 6 de marzo. Wendy Z. Y., una china de 24 años, asegura que cerró los ojos tres segundos mientras conducía su Mercedes todoterreno ML. Según consta en el atestado policial, no se detuvo porque, según su testimonio, no vio que arrollara a nadie.
Este sábado, otro ciclista de 24 años tuvo que ser trasladado en estado grave al Hospital Clínico de Madrid tras colisionar su bicicleta con un turismo en la esquina entre las calles Enrique Larreta y Mateo Inurria (distrito de Chamartín). Además de la fractura de su pierna izquierda, los sanitarios de Samur-Protección Civil comprobaron que presentaba un traumatismo craneoncefálico. El accidente ocurrió porque el ciclista irrumpió en la calzada y el turismo lo embistió. La Policía Municipal investiga lo sucedido.
Plan de actuación
El Pleno del Ayuntamiento del pasado miércoles 27 sacó adelante, con el voto a favor de los cuatro partidos (PP, Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos), una moción del Partido Popular –enmendada por todos– para ampliar y mejorar el sistema de alquiler de bicicletas, promover su uso, mejorar la seguridad ciclista y llevar a cabo un plan de concienciación y educación vial. Se va a desarrollar un plan de actuación donde se analizará la accidentalidad y los puntos negros. Se realizará un mapa que deberá estar completado antes del 30 de junio de este año.Se comprobará si hay que cambiar la orientación de anclajes en estaciones situadas en tramos de la red viaria donde se identifiquen situaciones de alta peligrosidad.
Con los datos de este estudio se revisará el Plan Director de Movilidad Ciclista antes del 1 de enero de 2017, para definir una nueva red principal y secundaria de vías ciclistas que contemple la implantación de carriles segregados donde sea necesario y por seguridad, y en el resto mantener el modelo de coexistencia. Una de la principales actuaciones para promocionar este medio de transporte alternativo será incluir BiciMad en el abono de transportes de la Comunidad.
Noticias relacionadas