Los chinos marcan un gol a la discriminación en el césped de Getafe
La comunidad asiática ha celebrado un torneo internacional de fútbol por la integración
Getafe ha vuelto a acoger, por tercer año consecutivo, el Torneo de Fútbol 7 en el que participa la comunidad china, lo que supone todo un orgullo para una ciudad que pretende ser una de las más inclusivas. Y el Complejo Deportivo Alhóndiga Sector III ha sido testigo de los partidos de fútbol en el que chinos, franceses o italianos han jugado contra la discriminación. A través del deporte, pretenden «fomentar la ciudad diversa que es Getafe, con deporte e igualdad para todos y todas, sin importar el género, la raza o la religión», aseguró Javier Santos , el concejal de Deportes. «Es un honor acoger este evento», resumió.
El VI Torneo Internacional de Fútbol 7 de la Comunidad China en España lleva realizándose durante tres años en Getafe, los mismos que lleva participando Ziyang. «Ha ido muy bien», declara satisfecho aunque agotado. Acaba de jugar, aún está ataviado con su equipación y el sudor corre por su frente. El sofocante bochorno veraniego no ha dado tregua y los jugadores han acabado exhaustos. También Yu está contento, pero «el sol quema mucho por las mañanas». «Lo peor es el calor», coincide David Zhou. Sin embargo, todos creen que el viaje desde Barcelona, donde viven, ha merecido la pena.
Estos jugadores chinos nacidos en nuestro país aseguran que se sienten integrados: «Nosotros sí, hemos crecido aquí». Aún así, el presidente de la Asociación China en España, Mao Feng, agradeció al Ayuntamiento de Getafe «su apoyo en la organización del torneo, con la importancia que tienen estas actividades que acercan a las dos culturas». Por su parte, el presidente de la Asociación Deportiva de la Comunidad China, Zhang Xiaoyun , también quiso destacar la «importancia de que podamos colaborar cada vez en más ámbitos, como el de la cultura, con la donación de libros que hicimos hace unos meses».
La población china es una de las que más ha crecido en los últimos años tanto en nuestro país como en la capital. Según datos oficiales, actualmente residen 38.547 chinos en la Comunidad. Esta población ha aumentado respecto hace un año en más de 1.500 personas. Como aún existen muchas desigualdades, la ciudad de Getafe ha apostado por su proyecto « Getafe Ciudad Inclusiva ».
Se ha destinado un fondo de 580.000 euros para realizar distintas acciones que ayuden a «promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y poner énfasis en favorecer la igualdad de género y la no discriminación de colectivos desfavorecidos», según aseguran fuentes del Ayuntamiento getafense.
Deportistas LGTBI
De esta manera, se han creado 80 plazas formativas cuyas solicitudes pueden ser presentadas en la Agencia Local de Empleo y Formación hasta el 10 de septiembre. Están dirigidas a aquellas personas desempleadas inscritas en los servicios públicos como demandantes de empleo y pertenecientes a colectivos vulnerables.
La campaña «Getafe Ciudad Inclusiva» viene siendo presentada desde el año 2017 por el concejal de Deportes como una apuesta política y social para trabajar por la igualdad desde la práctica deportiva. El primer torneo que tuvo lugar en Getafe fue la celebración de la Union Cup , el torneo de rugby LGTBI más importante de Europa, organizada por Madrid Titanes, el primer equipo inclusivo de este deporte en nuestro país.
Así, esta serie de partidos que se han celebrado a lo largo del pasado fin de semana, conforman un granito de arena más que añadir a la montaña de iniciativas contra la exclusión de determinados colectivos. ¿El resultado final? No importa. Lo importante es que «algún día acabe la discriminación en todo el mundo, da igual de dónde vengas», concluye uno de los jugadores chinos .