La Champions, un «filón» turístico para Madrid

La masa que acompaña a los clubes ronda los 5.000 aficionados, con un gasto de 300 euros diarios

Aficionados del Bayern de Munich se toman una cerveza en la Plaza Mayor EFE

IGNACIO S. CALLEJA

Las expectativas en los comercios y locales de hostelería son «muy positivas», en la línea de otras visitas de clubes extranjeros a la capital. La Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor , una de las más transitadas, destaca a los aficionados alemanes e ingleses como «los mejores clientes» en este tipo de turistas . Su presidente, José Antonio Aparicio, explica que ambos son un perfil que «consume en terraza y con estancias largas». Según su experiencia, «fundamentalmente buscan sol y bebida», aunque también hay un repunte importante en los locales de restauración tradicionales. La comida española sigue triunfando más allá de nuestras fronteras.

Se espera que tanto el 27 de abril como el 4 de mayo se incremente la caja en un 30 o un 40% . No obstante, en los días previos y posteriores también hay más movimiento, aunque mucho menor. La contrapartida es la seguridad. Aparicio avanza que pedirá refuerzos policiales con la visita del City para controlar a sus «hooligans».

8.000 habitaciones

Por su parte, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid prevé que los hoteles rocen su máxima capacidad. Según los datos aportados a ABC, esperan una ocupación del 90% , traducida en la reserva de unas 8.000 habitaciones de diferentes precios. Las cifras que maneja esta asociación son especialmente halagüeñas, pues creen que solo en este tipo de establecimiento se llegará a los 5 millones de euros, algo que en otros casos se corresponde con el total.

La dirección general de Turismo cree que estas aficiones arrastrarán a un turista de primera magnitud. Según los datos que maneja, los hoteles de cinco estrellas de la Castellana consideran los días de partido en la capital como jornadas clave.

5 millones de euros

Asimismo, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, destaca que los cruces que ha determinado el sorteo son «el resultado soñado» en el área de turismo, dadas las posibilidades económicas y de proyección de marca que va a proporcionar a corto y medio plazo. A juicio de Chaguaceda el fútbol es «la mejor tarjeta de visita internacional» y un «motor fundamental para la cración de marca de destinos».

Aunque es difícil hacer un cálculo exacto, fuentes consultadas por ABC estiman que, los ingresos por estas dos semanas de fútbol en la capital (sin contar las entradas) alcanzarán los 5 millones de euros. No obstante, existen otras previsiones, más optimistas, que elevan los beneficios a 10 millones de euros en términos generales.

EL director regional de Turismo señala que «es muy importante» contextualizar el momento en el que se producen estos ingresos. «Es como tener dos puentes muy buenos y consecutivos en dos semanas en las que no esperabas recoger prácticamente nada». La importancia de ambos partidos se reconce, según Chaguaceda, en el impacto cuantitativo: «Todo el mundo hablará de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación