Chamartín multará al feriante por el «extraño» vertido del Parque de Berlín
El Selur actuó de emergencia y retiró el líquido verde, un anticongelante que no es tóxico para los transeúntes
Un «extraño» vertido verde que empezó aflorar hace días en el parque Berlín , junto a la pista de hielo que se había instalado allí durante la Navidad, mantiene inquietos a los vecinos de Chamartín, como adelantó ABC . El Ayuntamiento ya ha retirado esta sustancia en dos ocasiones, que ha reaparecido tras las últimas lluvias. Ante la inacción de los responsables, la Junta del Distrito sancionará a la Asociación Madrileña de Feriantes por omisión de su deber.
La Policía Municipal detectó la presencia de este líquido inusual en el pasado 11 de enero. Según indicaron fuentes municipales, ese mismo día se emitió un informe a la Junta, que contactó con el responsable de esta instalación para que «procediera a limpiar la zona inmediatamente, controlar el vertido, retirar la tierra y reponerla».
La pista de hielo estaba autorizada por la Junta durante la Navidad. La fuga del líquido anticongelante se produjo cuando empezaron a desmontar la instalación. Tal y como aseguran desde la Junta Municipal, la retirada se ha dilatado estos días por «las bajas temperaturas», ya que el hielo se deja a temperatura ambiente para que se deshaga y se pueda, después, desarmar el resto de la infraestructura.
El misterioso líquido es Etienglicol, un anticongelante diluido al 30% con agua para que pueda circular por los conductos y llegue a congelarse en la pista. Este producto no tiene este color originalmente, pero se le añade tinte verde para detectarlo si se produce una fuga, al igual que ocurre con los vehículos. El departamento de Salud de la Junta Municipal contactó con el Instituto de Toxicología para tomar muestras. El resultado indica que ese producto al aire libre y con las temperaturas actuales «no supone un peligro para los transeúntes» . «Pese a que la sustancia no es tóxica, la Junta procedió a balizar la zona cuando tuvo conocimiento del hecho», subrayan.
El responsable del vertido es el adjudicatario de la pista de hielo y, según les transmitió a la Junta, ha contratado a una empresa especializada para la retirada de las tierras y su reposición. Pero, ante su inacción, el pasado miércoles por la noche el Selur actuó de emergencia y absorbió con una bomba de aspiración todo lo que pudo. Lo que no logró retirar, lo cubrió de sepiolita, una especie de arena muy absorbente. Con las lluvias de estos días ha vuelto a resurgir la sustancia y el Selur, de nuevo, ya ha retirado el vertido.
Noticias relacionadas