Certificado Covid y PCR en una nueva edición de Fitur que espera recibir 90.000 visitantes

Participarán 6.933 empresas y habrá representaciones de 107 países en la mayor feria del Turismo

Última edición de Fitur, celebrada en mayo de 2021, con múltiples medidas de protección frente al Covid EP

Sara Medialdea

Ni la pandemia ha podido con la voluntad de los responsables de Ifema y las autoridades de turismo nacionales, regionales y locales: Fitur volverá a abrir sus puertas el próximo miércoles, y lo hará con la perspectiva de mejorar sensiblemente los datos del año pasado, tanto en asistentes como en empresas y países participantes: 60.000 visitas profesionales y 30.000 de público en general se esperan durante los días que dure esta feria del turismo mundial.

Lejos quedan aún, no obstante, los datos de 2020, último año en que Fitur se celebró antes de que estallara la pandemia. Entonces, fueron 255.000 los visitantes que recibió, y 333 los millones de euros que tuvo de impacto económico en la ciudad de Madrid . Para esta edición de 2022, que recupera su ubicación habitual en enero –tras haberse celebrado en mayo de 2021, en un respiro del Covid entre ola y ola–, hay 6.933 empresas participantes, y 107 países, de los que 70 cuentan con representaciones oficiales internacionales. Se ocuparán 56.700 metros cuadrados de superficie ferial.

Según explicó el presidente del Comité ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, «Fitur es la única feria de turismo del mundo que se ha celebrado todos los años», frente a otras que acaban de dar un paso atrás, como la ITB Berlín, cancelada hace apenas unos días. Madrid abrirá, dando con ello «un mensaje potente de confianza» al sector del turismo, que «ha aprendido a vivir con la pandemia», concluyó De los Mozos.

Dispositivo sanitario

Eso sí, será una feria protegida, como no podía ser de otro modo: se celebrará con el cien por cien del aforo, pero se exigirá a los asistentes certificado Covid, o en su defecto, una PCR negativa de las 24 horas anteriores, o test de antígenos , pruebas que podrán realizarse en el mismo recinto ferial, donde se montará un dispositivo sanitario para ello.

Será obligatorio además utilizar mascarillas FFP2, y la restauración se realizará preferiblemente en exteriores, en mesas de un máximo de seis comensales, y nunca en barra, de pie o en movimiento .

Para el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , el pico de la sexta ola ya se ha alcanzado: a mediados de la semana pasada se llegó al valor más alto en la incidencia acumulada a 14 días, que ayer se situaba en torno a los 2.530 casos. «Ahora estamos en un periodo de meseta », recordó, para hacer hincapié además en que «un 40 por ciento de los ingresados en la UCI y en plantas de hospital son pacientes con Covid, pero que no ingresaron por Covid».

Cruceros y gemelos digitales

Entre las novedades de esta edición de la feria internacional del turismo, según explicó el presidente del comité organizador de Fitur, Javier Sánchez Prieto , habrá zonas específicas dedicadas al turismo de cruceros, al turismo idiomático y al papel de la mujer en el sector. Y se presentará el proyecto Helixa, que permitirá crear un avatar, un gemelo digital, con el que poder interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.

El socio de Ifema en Fitur 2022 va a ser República Dominicana. Su ministro de Turismo, Raúl Collado , aplaudió a los organizadores de Fitur por «su valentía al celebrarla», y recordó cómo su país tuvo que apostar por el sector turístico porque «no tenía otra opción: es un 15 por ciento del PIB del país». El 60 por ciento de las habitaciones de hotel de la República Dominicana son de capital español, y su apuesta por el turismo ha recibido como fruto que «el último cuatrimestre de 2021, ha sido el mejor del sector en la historia del país, sin afectar a la salud». Por eso, apostó porque «el legado que deje el Covid no sea el miedo, sino la esperanza».

Cien millones de impacto

La concejal de Turismo del Ayuntamiento madrileño, Almudena Maíllo, destacó los «cien millones de euros de impacto económico que dejó Fitur en 2021 en la ciudad», una cifra muy importante aunque aún alejada de los 333 millones de la edición de 2020, la última previa al Covid. La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, recordaba también el tirón que supone la feria tanto para los hoteles como para los restaurantes o el sector del taxi en la ciudad durante los días que dura Fitur. Por eso, en los pasados días, todos los responsables del evento se reunieron con las autoridades y «decidimos ir de la mano y que 2022 sea el año de la plena recuperación», porque «no podemos y no queremos esperar más».

Este tiene que ser «el año de la consolidación» para el sector, aseguró el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés , que insistió en que «se va a celebrar un Fitur seguro». De hecho, el consejero de Sanidad madrileño asegura que el pico de la sexta ola ya se ha alcanzado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación