Cerca de un millón de euros para rehabilitar los Jardines de Sabatini

Los muros presentan desplomes y el suelo donde se asientan las estatuas está levantado por las raíces

Las raíces de los árboles de los Jardines de Sabatini que levantan el suelo del parque JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La antigüedad de los materiales, las patologías producidas por los movimientos del subsuelo y las grietas provocadas por las raíces de los árboles han acelerado en los últimos años el deterioro de los Jardines de Sabatini. Este enclave histórico ideado por el arquitecto italiano homónimo será sometido este año a una rehabilitación integral para subsanar los daños producidos por el paso del tiempo y el desgaste del millón y medio de visitantes que recorren sus laberínticos paseos. El Ayuntamiento de la capital invertirá para este cometido un total de 900.000 euros , según consta en los presupuestos del Área de Medio Ambiente y Movilidad consultados por ABC.

Entre enero y julio de 2018, todavía durante el mandato de Manuela Carmena , se realizó un estudio pormenorizado de los daños de los jardines necesario para redactar el proyecto de reparación. Tal y como subrayaba aquel informe, del que dio cuenta este diario, la obra no sólo servirá para dar un lavado de cara al conjunto histórico, sino que también tendrá en cuenta la «eliminación de barreras arquitectónicas».

Todo ello se realizará, según indicaron a ABC desde la concejalía que dirige Borja Carabante (PP), en coordinación con las obras de la plaza de España, puesto que la calle de Bailén separa ambos espacios. El objetivo es ejecutar la rehabilitación este año , siempre y cuando así lo permita el cronograma del proyecto colindante, que debido a los últimos hallazgos arqueológicos ha tenido que modificarse para poder analizar los restos encontrados.

Los Jardines de Sabatini se desarrollan en torno a tres niveles delimitados por grandes muros de ladrillo, mampostería de piedra caliza y granito, y barandillas y cierres de forja. En la actualidad, la tapia que da a la calle de Bailén presenta «suciedad y pérdida de materiales y morteros» . A su vez, en el murete a modo de barandilla del cerramiento que da a los Jardines del Campo del Moro también se detectó «una gran pérdida de materiales y morteros».

En cuanto a las escaleras, los bancos, los bordillos y los muretes de las terrazas baja y media, el estudio encargado por Medio Ambiente señala que se han producido algunos «desplomes» y que hay huecos en las juntas de las piedras de granito y caliza. Los paseos también presentan «hundimientos puntuales por la falta de recogida de las aguas pluviales» .

Además, el crecimiento libre de las raíces de los pinos ha provocado que se levanten los pavimentos . Esta ha sido la razón por la que las ocho estatuas de los monarcas –que estaban destinadas a encumbrar el friso del Palacio Real– «han perdido su verticalidad».

Otro de los asuntos que se tratará de paliar durante la reforma será el «mal estado de conservación» –como lo tilda el informe de Medio Ambiente– de las zonas de almacenaje. Los antiguos aseos públicos también serán intervenidos, ya que albergan humedades en el interior y acarrean «graves problemas de ventilación».

Durante el montaje de la platea de espectadores para los Veranos de la Villa 2014, apareció un socavón bajo el pavimento de la terraza media. Aunque aquel desperfecto fue atajado en su momento, desde entonces quedó patente que era necesario acometer una rehabilitación integral de este espacio que goza de la categoría de «Parques y Jardines de Interés» con el Nivel 1 de protección. No obstante, desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad aclaran a este diario que, pese a aquel susto, no se ha detectado «ningún problema estructural» en los Jardines de Sabatini .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación