Los centros de salud comienzan a recuperar la atención presencial
Desde hoy se retiran los controles de acceso en las puertas y se calcula que a mediados de junio el 60 por ciento de las consultas serán en persona
Los centros de salud van retomando la normalidad a medida que la pandemia empieza a dar un respiro. De momento, la Comunidad anuncia que a mpliarán su actividad presencial : retiran desde hoy los puntos de control externos en la entrada, y los profesionales centrarán su actividad en recuperar la atención presencial, el cuidado de pacientes crónicos y la actividad habitual de prevención y promoción de la salud.
A lo largo de la pandemia, los centros de salud madrileños se han visto severamente castigados: infradotados en personal ya antes de la crisis sanitaria, con una alarmante escasez de médicos generalistas y pediatras, durante el año largo de coronavirus lidiaron con los casos menos graves, hasta llevar el seguimiento -casi siempre telefónico- de 819.626 casos acumulados desde marzo. Eso, y la imposibilidad de atender presencialmente para evitar contagios, ha llevado a que en muchos casos los habituales de las consultas -en su mayoría personas mayores o pacientes crónicos que acuden periódicamente a revisiones o controles- han dejado en muchos casos de tener contacto con sus equipos médicos de Atención Primaria.
Ahora, aprovechando la mejoría en los datos epidemiológicos, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha remitido días atrás a los 266 centros de salud de la región un plan con las medidas para mejorar la accesibilidad de estos dispositivos . Según el mismo, desde hoy se retiran los puntos externos de control en las puertas de acceso a los centros de salud, que se instalaron al inicio de la pandemia para reducir los riesgos de contagios. Se sustituirá este control por un punto interno que ordenará los flujos y garantizará un circuito de entrada para pacientes con síntomas de Covid-19 que evite el contacto con el resto de usuarios.
Además, desde el martes 8 de junio, los profesionales irán incrementando la disponibilidad de cita para consulta presencial, que alcanzará el 60 por ciento a mediados de junio , de forma progresiva. Atención Primaria cree que se puede recuperar la atención presencial a los enfermos crónicos y pacientes con enfermedades no Covid, y también incrementar las actuaciones de prevención y promoción de la salud.
Noticias relacionadas