Cenicientos: piden una fianza de 375.700 euros a la alcaldesa por malversar 289.000

Llamarán a declarar a los ganaderos para qué expliquen la venta en metálico de los toros

Plaza de toros de Cenicientos, cuya gestión, por parte de la alcaldesa, será investigada ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escrito de denuncia de los dos concejales del grupo Compromiso por Cenicientos , Pilar Juan y Jesús Ramos , contra la alcaldesa del PSOE, el primer teniente alcalde, un empleado municipal y dos interventores por «malversación y prevaricación» contempla una fianza de 375.700 euros. E l objetivo de la misma es «asegurar las responsabilidades pecuniarias derivadas de esta causa», tendentes también a garantizar «las posibles responsabilidades económicas dimanantes del presente procedimiento», según el texto de la denuncia. En caso de que no se hiciese efectiva esta cantidad, se reclama «el embargo de sus bienes en cantidad suficiente para cubrir» los perjuicios.

Los denunciantes consideran que «la cantidad malversada , a priori y como mínimo, asciende a 289.000 euros», entre las que hay que destacar lo s 122.000 que la alcaldesa manejó en efectivo, como así consta en la denuncia que va a comenzar a investigar el Juzgado número 6 de Navalcarnero, una vez que se ratifique el próximo día 9 de junio.

Una vez que comience la instrucción, el abogado que lleva la causa, Javier Vasallo , pedirá que declaren como testigo una amplia nómina de personas que pueden ayudar a clarificar esta supuesta 'malversación'. De los ganaderos se quiere saber cómo cobraron, ya que al parecer fue en metálico porque «no hay asientos bancarios». Pedirán las facturas, los contratos y las adjudicaciones, los correos electrónicos, dónde se hicieron efectivas esas facturas, cómo se giraron, si se hizo a través de transferencia bancaria o en ingresos en cuenta. En definitiva, «acreditar el medio de pago y el medio de cobro».

Otro de los frentes que se abrirá es el de la fiscalidad y se reclamará a la Agencia Tributaria todos los mecanismos de pago.

Los ediles han tenido que recurrir a la vía judicial ante la negativa de la alcaldesa a dar explicaciones sobre esta situación. De hecho, el Consejo de Participación Ciudadana para la Promoción de la Cultura y la celebración de festejos populares, creado el 11 de julio de 2018, «no ha sido convocado ni una vez, pese a que se han celebrado cuatro ferias taurinas (2018, 2019, 2020 y 2021), eludiendo deliberadamente su intervención en la gestión taurina». En este órgano participaban concejales de distintos grupos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación