CC.OO. denuncia «caos» y rebelión de los pacientes en las Urgencias del Hospital Fundación Alcorcón
Desde el lunes, aseguran, «de los 14 facultativos que debían atender pacientes a diario» en determinadas horas sólo hubo 6
El sindicato CC.OO. ha denunciado un nuevo episodio de caos en las Urgencias del Hospital Fundación Alcorcón , que según sus datos «volvió a dejar durante horas a decenas de pacientes sin atención y el servicio colapsado ». El problema se produjo el lunes, y llegó al punto de generar un episodio de 'rebelión' de los pacientes en las salas en las que llevaban horas esperando a ser atendidos.
De acuerdo con sus datos, las últimas 48 horas «han sido caóticas en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA)» porque «de los 14 facultativos que debían atender pacientes a diario, ayer durante toda la mañana solo había seis , y a partir de mediodía se incorporaron otros dos, la mitad de los necesarios para atender a 84 pacientes, algunos de los cuales estuvieron esperando más de cinco horas para ser atendidos».
La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CC.OO. de Madrid ha interpuesto ya seis demandas contra la Dirección del Hospital Fundación Alcorcón y contra el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en los juzgados de lo Social y de lo Contencioso Administrativo de Madrid por acoso laboral, despidos, irregularidades en los procesos de selección de personal e impugnación de sanción contra profesionales. Dos de estos juicios ya han sido resueltos a favor de los profesionales demandantes. La condena a la Dirección del hospital «supondrá, además de reconocimiento de culpa, dos cuantiosas indemnizaciones económicas a los afectados, que deberá abonar la Fundación Alcorcón y el SERMAS con dinero de las arcas públicas», afirman.
Pacientes en ‘pié de guerra’
Según relatan fuentes de este sindicato, el lunes 18 de octubre tal fue el colapso en el Servicio de Urgencias del hospital que «los pacientes que estaban esperando por motivo de urgencia traumatológica protagonizaron, sobre las 13 horas, una sonora protesta en las salas donde llevaban horas sin ser atendidos . Una médico abandonó el servicio porque no pudo aguantar la presión asistencial que sobrepasaba, con mucho, sus atribuciones».
Y añaden que «a las 15:00 horas, en el circuito A esperaban 31 pacientes, sin ser atendidos, desde las 9:30 horas; 12 más sin atender en la zona COVID, desde las 10:15 horas; seis más que tenían que entrar en quirófano de urgencias; 14 que debían ser atendidos en Traumatología, esperaban desde las 10:55 horas; en boxes había diez pacientes sin atender desde las 13:00 horas, y en observación 19 pacientes en total».
Una situación que no mejoró el martes, cuando, según relatan, «desde las 9.30 horas y hasta las 15:00 horas, se contabilizaban en las salas de boxes, en observación, en ingresos, en cirugía y trauma y en el circuito COVID, más de 60 pacientes sin atender , durante una media de más de cinco horas».
Desde el sindicato CC.OO. urgen a la Consejería de Sanidad a actuar «ante la incapacidad manifiesta de la Dirección-Gerencia del Hospital».
La gerencia se explica
Por su parte, fuentes del Hospital explicaron a ABC que «la situación del lunes y martes en Urgencias fue puntual , debida a un aumento de la actividad asistencial, a la que el hospital respondió habilitando 16 camas para agilizar el ingreso de los pacientes». Insisten en que «la asistencia a los pacientes siempre estuvo garantizada y fue adecuada».
Respecto a la jornada de este miércoles, «la atención en Urgencias se está prestando con normalidad. De hecho, a primera hora de hoy no había ningún paciente pendiente de ingreso», concluyen.
Noticias relacionadas