Cazan al «clan de los Montoya»: más de 150 robos en camiones de áreas de servicio
Hay 32 detenidos que provocaron más de dos millones de pérdidas. Se deshacían del botín en 24 horas
El «clan de los Montoya» ha caído y con él sus 32 integrantes, todos ellos con lazos familiares. Conformaban una red criminal de las más activas y especializadas de España en el robo del contenido de camiones repletos de mercancía estacionados en áreas de servicio y polígonos de la A-2.
Asentados en la Comunidad de Madrid , en concreto en Vallecas, Villaverde, Rivas Vaciamadrid y Getafe, en apenas un año este grupo ha perpetrado más de 150 robos de los que se han podido acreditar hasta el momento 120. Estos últimos han supuesto pérdidas de más de dos millones de euros en cuanto al material sustraído y los daños ocasionados, según informaron a ABC fuentes de la investigación. Y todo ello, en menos de un año.
La operación Tolvaj , que ha puesto fin a las andanzas de esta banda, la han realizado conjuntamente la Guardia Civil y la Policía Nacional. El clan de etnia gitana, liderado por Juan Antonio Montoya, de 38 años, estaba jerarquizado y con las funciones perfectamente distribuidas. Los encargados de cada grupo, compuesto por entre 5 y 9 personas, se repartían las zonas de actuación que previamente seleccionaban tras realizar las tareas de vigilancia. Para ello utilizaban «lanzaderas», es decir vehículos alquilados o a nombre de terceros.
Elegían siempre la zona de la A-2, especialmente la del Corredor del Henares de Madrid (junto a Getafe y a Fuenlabrada) y la provincia de Guadalajara, así como Soria y Zaragoza en menor medida, por la cantidad de áreas de servicio y naves industriales que tiene. Después, realizaban las «catas», es decir, rajaban las lonas para ver la mercancía que transportaban.
Venta por lotes
Si les interesaba, colocaban el camión que ellos llevaban –casi siempre de su propiedad, para no levantar sospechas aunque en algunas ocasiones eran sustraídos– a la altura del que iban a robar, y a toda prisa realizaban en «trasvase» de su contenido hasta vaciarlo de toda la carga: televisores, electrodomésticos , maquinaria industrial, perfumes, prendas de vestir, maquinaria industrial...
Después, otro grupo se encargaba de dar salida a la mercancía en menos de 24 horas. Para ello recurrían a sus redes familiares y de conocidos de los barrios de Madrid en donde estaba asentado este prolífico grupo. A estos receptadores les vendían los productos por lotes a un precio muy inferior al del mercado: 5.000 o 6.000 euros en el caso de televisores o neveras. Si tenían dificultades y el producto lo permitía, lo revendían en mercadillos regentados por gente de su entorno. Eso ocurrió con una partida decomisada en Badajoz. El «clan de los Montoya» actuaba siempre de noche y no utilizaba la violencia. Aprovechaban la ausencia del camionero.
La operación comenzó en septiembre pasado tras el alarmante incremento de los robos en la A-2. De su prolífica actividad puede dar una idea el hecho de que en apenas 20 días, entre el julio y agosto de 2017, el grupo perpetró siete robos con fuerza y otros dos de camiones que aumentaron después en Guadalajara. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de esa provincia se dio cuenta de que estaba ante una activa organización criminal. De los 120 delitos esclarecidos, 96 se cometieron en Madrid y la provincia alcarreña; 16 en Soria; y el resto, en Zaragoza.
Los primeros detenidos se produjeron el 24 de mayo en Torija (Guadalajara). Eran cinco sujetos en plena acción. El 11 de junio cayeron otros nueve individuos. En una segunda fase, más de 30 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional detuvieron a otras 18 personas , entre las que se encontraba el líder de la organización. Tiene antecedentes por robo con fuerza y hurto y uso de vehículo y pertenencia a organización criminal .
Con los arrestos se han frustrado numerosos «golpes» y se han recuperado productos valorados en unos 290.000 euros.
Noticias relacionadas