Así cayó la principal banda marroquí de ladrones de Apple

El grupo criminal logró cientos de miles de euros en apenas mes y medio asaltando comercios de teléfonos, tabletas y ordenadores

El material incautado por la comisaría de Leganés ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eran, sin duda, la principal banda dedicada al robo, sobre todo, de productos electrónicos de la marca Apple. Y la componían, casi en su totalidad, ciudadanos de origen marroquí con múltiples antecedentes. La comisaría de Leganés, en colaboración con la Brigada de Policía Judicial de Navarra, ha logrado desarticular a este grupo, que se hizo en apenas mes y medio con cientos de miles de euros.

La operación Apolo arrancó a raíz de que los agentes comenzaran a investigar un robo en un establecimiento de Pamplona, del que se llevaron un buen número de móviles y tabletas. Aquellas primeras indagaciones condujeron a Leganés, donde al menos uno de los sospechosos, se pensó entonces, residía.

Numerosos antecedentes

Y no se equivocaban, pues en esa ciudad del sur de Madrid se asentaban los ahora ocho detenidos, entre otros: Rafika Hajjaj , de 32 años y encargada de las labores de vigilancia; Tayeb Mouchrif , de 40 y con 20 antecedentes; Patricia Meco Martín , española de la mismam edad que el anterior y con diez reseñas; Mohamed Dahouti , de 33, sin antecedentes; Younes Marsoy , de 22, con tres arrestos previos, y Alí Krikech , de 37 años y sin fichar.

El principal «modus operandi» del clan era el del alunizaje, salvo en una ocasión que utilizaron la palanqueta. Como dato curioso, cabe resaltar que los vehículos en los que se desplazaban (un Audi Q7, un BMW serie 4 y un Mini One) no eran robados ; aunque sí que utilizaban matrículas robadas en Leganés para colocárselas cada vez que salían a cometer sus tropelías, precisaron fuentes del caso. Se les imputan, al menos, once robos entre el 16 de marzo y el 3 de mayo. Los coches propios los usaban como lanzaderas o de «guarderías» para almacenar sus botines.

La Policía atribuye a esta banda el robo de al menos once comercios en Manises (Valencia), Burriana (Castellón); Arroyomolinos, Coslada, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes (Madrid); Tomelloso (Ciudad Real) y Pamplona (Navarra).

Finalmente, los agentes practicaron una entrada y registro en el domicilio, en el que consiguieron localizar e intervenir un gran número de terminales de telefonía móvil que pudieran formar parte del material sustraído y que la vivienda pudiera estar siendo utilizada a modo de centro de operaciones y de «guardería» .

200.000 euros en el piso

En concreto, eran más de 200 dispositivos, prácticamente todos de la marca Apple, entre Iphones, ordenadores Mac, Ipads, Apple Watches, etcétera. Solo esos elementos recuperados alcanzarían los 200.000 euros en el mercado. Por no contar los que no han sido recuperados, que podrían tener como destino Marruecos , indicaron fuentes policiales. Había algunos incluso en sus cajas, además de albaranes y libros de contabilidad de esta organización itinerante.

Como curiosidad, al encender uno de los terminales, los agentes vieron que era uno de los que se exponen en los comercios, pues estaba repleto de fotos de clientes. Analizando las imágenes, dieron con la tienda donde fue sustraído. Muchos han sido devueltos a sus legítimos propietarios.

En una de sus acciones cometida en un centro comercial de Majadahonda llegaron a embestir con el vehículo varias barreras de seguridad para, finalmente, estrellarlo contra las puertas de acceso al centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación