Catorce centros de salud probarán un horario reducido desde enero

Se darán citas hasta las 18.30 o las 19.00 horas. La medida la apoyan varios sindicatos y es rechazada por otros

Centro de Salud en Carabanchel DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Catorce centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid van a poner en marcha como experiencia piloto un cambio de horarios, según ha pactado la Consejería de Sanidad y dos de los cinco sindicatos que componen la Mesa sectorial . Es la manera de probar esta iniciativa, que propusieron los responsables regionales de salud y que en principio no fue bien acogida por algunos de los representantes sindicales.

Concretamente, el proyecto consistirá en regular los horarios de consulta, de manera que las citas se den desde las 8 de la mañana a las 18.30 o 19.00 horas en la tarde. Se pondrá a prueba en esos 14 centros de salud a partir del 15 de enero y hasta el 31 de marzo. Una vez pasado este periodo, se reunirá de nuevo la Mesa sectorial para evaluar los resultados y ver si procede extenderlo a otras instalaciones.

«Lo que queremos es adaptar la oferta a las necesidades de los madrileños, en las horas en que hay mayores picos de demanda», señala el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero . Según sus datos, un 85 por ciento de las asistencias se producen hasta las 19.30 horas.

Demora en citaciones

Los sindicatos Amyts -de médicos- y CSIT Unión Profesional han rubricado el acuerdo, mientras que CC.OO., Satse y UGT lo han rechazado porque creen que incrementará la demora en las citaciones y la saturación de las urgencias hospitalarias, al tiempo que reducirá las contrataciones y cobertura de jubilaciones.

Los 14 centros de salud son dos en cada una de las siete áreas territoriales, y se prestarán voluntariamente a participar en el programa, «previo consenso de sus profesionales».

Una vez finalizado el pilotaje, la Gerencia de Atención Primaria evaluará el resultado teniendo en cuenta las demoras en las citaciones; el número de consultas atendidas; las reclamaciones de los pacientes; las encuestas de satisfacción de los profesionales ; el incremento de la atención domiciliaria y del número de urgencias hospitalarias y del SUMMA en la franja horaria de 18.30 a 21 horas.

CCOO considera «una irresponsabilidad modificar las citas en Atención Primaria en plena temporada de gripe», que supone un pico asistencial en esta época del año, y acusa a la Consejería de «deteriorar» la Atención Primaria para «imponer medidas que favorecen la asistencia en la sanidad privada».

El sindicato de enfermería SATSE, critica el «golpe mortal a la atención primaria al aprobar una prueba piloto» antes de extender el cambio de horario a todos los centros. Y para UGT, la falta de pediatras y médicos de familia «no se arregla acortando tiempo de consulta sino aumentando los recursos para atraer a más profesionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación